Un informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) destaca que el turismo de playa requiere una inversión de aproximadamente 65.000 millones de dólares al año hasta 2030 para mitigar los efectos del cambio climático. Este sector, que representa el 50% del gasto turístico global, genera un impacto económico significativo pero también es responsable del 3% de las emisiones globales. Sin una intervención adecuada, se ponen en riesgo más de cien millones de empleos y un impacto económico combinado de 3,3 billones de dólares.

En un avance para la seguridad turística, representantes de instituciones locales y provinciales presentaron en el Palacio Municipal de Tandil un innovador Protocolo de Búsqueda y Rescate en Zonas Serranas. Este conjunto de lineamientos y procedimientos optimizará la respuesta ante situaciones de extravío de personas en áreas naturales de difícil acceso, garantizando mayor eficiencia y coordinación entre los actores involucrados.

Ante la baja en el movimiento turístico registrado en Mendoza, el sector implementó estrategias para atraer a los viajeros. Con más de 75.000 visitantes durante los cuatros días de la reciente Semana Santa, las agencias de viajes y prestadores congelaron sus tarifas al mismo tiempo que disminuyeron los precios en un esfuerzo por ser más competitivos en el mercado argentino que se está reacomodando.

El gobierno de la ciudad española de Barcelona lanzó una iniciativa para mejorar la gestión de residuos en los alrededores de la Sagrada Familia que constituye uno de sus destinos turísticos más visitados. Con multas de seiscientos euros para quienes arrojen papeles o desperdicios, se instalaron diez tachos de basura de autocompactación que, además de aumentar la capacidad de recolección de desechos, optimizan el espacio público y reducen el impacto ambiental. 

El gobierno de Colombia invirtió nueve millones de dólares para fortalecer el turismo fluvial en el río Magdalena a través de 83 proyectos en infraestructura, promoción y desarrollo sostenible en municipios ribereños incluyendo la primera operación del crucero de lujo AmaMagdalena que conectará nueve destinos en los departamentos de Atlántico, Magdalena y Bolívar. 


.
Página 6 de 383