Uno de los destinos más populares e imporantes del norte argentino suscribió un convenio internacional que lo potenciará aún más como sitio vacacional. La provincia de Jujuy firmó un acuerdo de cooperación turística con la región chilena de Arica y Parinacota para desarrollar al máximo ambos territorios del norte sudamericano.

El auge de nuevos desarrollos hoteleros de alta gama posicionó a Puerto Rico como uno de los destinos más competitivos del Caribe en turismo de reuniones, incentivos, convenciones y eventos. Según datos presentados por Discover Puerto Rico en IMEX América, la isla alcanzó sus máximos históricos tanto en materia de ocupación como rendimiento del sector durante este año.

La provincia de Chubut cuenta con una acción ecológica que favorece tanto a los turistas como los residentes locales. El aeropuerto El Tehuelche de Puerto Madryn se convirtió en un ejemplo nacional de sostenibilidad con su reducción del 90% en plásticos de un solo uso como resultado de la iniciativa Destino Plástico Cero que impulsa Aeropuertos Argentina con el acompañamiento de la organización ambiental Unplastify.

Será un 2025 con balance positivo para una de las potencias europeas. El sector de viajes y turismo en Alemania alcanzará este año cifras récord en gasto de visitantes, aporte al Producto Bruto Interno (PBI) y generación de empleo.

La combinación de alzas cambiarias y financieras está transformando el escenario de los viajes internacionales de los argentinos. Según datos oficiales, entre enero y junio de 2025 salieron del país 10,9 millones de residentes que equivale a un 59,4% más que en ese mismo período de 2024. Al mismo tiempo, el ingreso de turistas extranjeros disminuyó 23,6% con apenas 4,4 millones de arribos internacionales.


.
Página 1 de 414