Nuestro país integra el Top-10 del enoturismo. Un estudio elaborado por la plataforma digital Bounce estableció que la Argentina es el octavo mejor destino vacacional para los amantes del vino gracias a sus bodegas y ofrecer el menor costo promedio por botella de Latinoamérica.

Más de la mitad de los pasajeros prefieren viajar en compañías de bajo costo. Las aerolíneas low cost captaron al 59% de los turistas extranjeros que arribaron a España durante el pasado mes de agosto reflejando una tendencia en alza a lo largo de 2022.

Esta cuarta etapa consolidó aún más su importancia para nuestra industria argentina de los viajes. La cuarta edición del programa estatal de reintegros PreViaje 4 fue utilizada por 998.595 personas, incluyendo 198.319 beneficiarios del PAMI, cuyas compras de productos y servicios turísticos argentinos ascendieron a 36.500 millones de pesos que sumados a las devoluciones generará un movimiento económico total de 51.500 millones.

Una buena noticia contra la burocracia que contribuye a brindar mayor seguridad. El gobierno argentino implementó un nuevo sistema para que los padres; tutores o encargados autoricen de inmediato a  los menores de edad a viajar al exterior mediante un trámite digitalizado que podrá realizarse en más de un centenar de pasos fronterizos y todos los aeropuertos internacionales de nuestro país.

Noventa profesionales de la industria de los viajes se capacitaron acerca de veinticinco experiencias y productos emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires como forma de potenciar la promoción de la capital argentina como destino turístico que atraiga visitantes procedentes del exterior.


.