Impulsados por el gobierno de la provincia de Neuquén, alumnos de la carrera de ingeniería en la localidad de Alto Neuquén presentaron un conjunto de anteproyectos para construir viviendas con fines turísticos para potenciar la industria de los viajes en esta región del sur argentino.

Además de generar ingreso de divisas la industria de los viajes también crea puestos de trabajo. El turismo emplea a 47,8 millones de mujeres a nivel mundial representando un crecimiento del 24% entre 2010 a 2019 cuando, previo a la pandemia de Covid, la masa laboral femenina ascendía a 38,6 millones.

Un destino del litoral argentino sumó una normativa que aportará mayor seguridad y confianza a sus visitantes. El Concejo Deliberante de la ciudad entrerriana de Paraná aprobó una ordenanza que regula los alquileres turísticos temporarios para establecer un marco legal que promueva una competencia justa y ofrezca garantías tanto a los viajeros como a los propietarios prestadores del servicio.

La Carolina, un pueblo de las sierras centrales de la provincia de San Luis, avanza hacia una peatonalización accesible e integral que lo tornaría como el único destino turístico argentino con una calle que tenga rampas y barandas para garantizar la inclusión turística.

El ingeniero Pablo Menoni asumió como flamante ministro de Turismo, junto a las demás autoridades de su equipo, poniendo énfasis en los lineamientos de gestión. La ceremonia se llevó a cabo el pasado jueves 6 de marzo en la sede ministerial, y contó con la presencia del presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, la vicepresidente de la República, Ing. Carolina Cosse, y el equipo completo designado para guiar los destinos de uno de los sectores más importantes para economía uruguaya.

Los miembros de la nueva cartera ministerial son: la subsecretaria designada de Turismo, Mag. Ana Claudia Caram, la directora general de secretaría designada, Mag. Florencia Ualde, el director nacional de Turismo designado, Mag. Cristian Pos.


.