Será un 2025 con balance positivo para una de las potencias europeas. El sector de viajes y turismo en Alemania alcanzará este año cifras récord en gasto de visitantes, aporte al Producto Bruto Interno (PBI) y generación de empleo.

La combinación de alzas cambiarias y financieras está transformando el escenario de los viajes internacionales de los argentinos. Según datos oficiales, entre enero y junio de 2025 salieron del país 10,9 millones de residentes que equivale a un 59,4% más que en ese mismo período de 2024. Al mismo tiempo, el ingreso de turistas extranjeros disminuyó 23,6% con apenas 4,4 millones de arribos internacionales.

El gobierno de la ciudad de Buenos Aires multará a las plataformas digitales que publiquen alquileres temporarios sin estar registrados. Esta medida se evalúa como alternativa que garantice una competencia comercial leal con el sector hotelero en un escenario donde se registra un crecimiento sostenido de sistemas digitales como Airbnb.

Dubái consolida su liderazgo como capital global del turismo inteligente y la economía digital con la firma de dos acuerdos estratégicos entre Emirates, flydubai y el Departamento de Finanzas de Dubái (DOF). La alianza busca impulsar la implementación de la “Estrategia Dubái Sin Efectivo”, que tiene como objetivo digitalizar más del 90% de las transacciones en los sectores público y privado antes de 2026.

Mendoza celebró la vigésima edición de los Best of Mendoza's Wine Tourism donde fueron distinguidos los principales referentes del enoturismo provincial que representarán a la Argentina en la competencia internacional que se realizará en noviembre en la ciudad francesa de Burdeos.


.
Página 1 de 414