Un informe de la consultora privada Oxford Economics, encargado por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), reveló que el turismo de cruceros le aportó 460 millones de dólares anuales a la economía de Escocia que tiene a este segmento de la industria de los viajes como una actividad estratégica para generar empleo e ingreso de divisas. 

Nuestra conectividad batirá un nuevo récord. A partir de diciembre de 2025, la aerolínea China Eastern unirá el bonaerense Aeropuerto Internacional de Ezeiza con la ciudad de Auckland en Nueva Zelanda que será el tramo directo más extenso operado desde Argentina.

Buenas noticias para un destino africano en constante evolución. Marruecos recibió 13,5 millones de visitantes hasta agosto de 2025 que marcó un crecimiento del 15% respecto al mismo período del año anterior y constituye la cifra más alta de su historia para los primeros ocho meses del año según informó el Ministerio de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria.

La combinación de alzas cambiarias y financieras está transformando el escenario de los viajes internacionales de los argentinos. Según datos oficiales, entre enero y junio de 2025 salieron del país 10,9 millones de residentes que equivale a un 59,4% más que en ese mismo período de 2024. Al mismo tiempo, el ingreso de turistas extranjeros disminuyó 23,6% con apenas 4,4 millones de arribos internacionales.

El Parque Nacional Iguazú alcanzó la marca del visitante número un millón, consolidando a la maravilla natural argentina como uno de los destinos más elegidos del mundo. El hito llegó casi mes y medio antes que en años anteriores, reflejando un crecimiento sostenido en el flujo turístico hacia la provincia de Misiones.


.