En el marco de la reunión de ministros de turismo del G20 celebrada en su Parque Nacional Kruger, Sudáfrica defendió la necesidad de avanzar hacia un modelo turístico verde, sostenible y basado en las comunidades locales. El encuentro, bajo el lema “Solidaridad, igualdad y sostenibilidad”, reunió a representantes de países desarrollados como naciones emergentes para evaluar un plan global de desarrollo sostenible de la industria de los viajes.

El municipio bonaerense de Pinamar analiza la creación de una tasa turística en la zona de La Frontera, el acceso norte del partido que limita con el exclusivo barrio Costa Esmeralda, en el Partido de La Costa. La medida, que trascendió desde el propio gobierno local, promete convertirse en uno de los debates centrales de la próxima temporada de verano argentina.

El turismo en Cuba atraviesa un momento crítico. Entre enero y agosto de 2025 la isla recibió 1.259.972 visitantes extranjeros que representó una disminución del 21,64% respecto al mismo período del año pasado según datos oficiales de la gubernamental Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

A lo largo de cuatro días consecutivos, Salta volvió a vivir la celebración del Milagro que es una de las manifestaciones de fe más convocantes de Argentina. Según datos oficiales, más de 650.000 personas participaron en la procesión central y 20.000 turistas recorrieron distintos puntos de la provincia con un impacto económico positivo de 6.723 millones de pesos.

Estados Unidos le otorgó a los ciudadanos húngaros el acceso completo al programa de exención de visados (Visa Waiver Program) para ingresar por turismo o negocios durante noventa días mediante un permiso electrónico ESTA válido por dos años según lo decidió el presidente norteamericano Donald Trump. 


.
Página 5 de 413