En el marco del Día Internacional del Turismo celebrado a fines de septiembre, el gobierno de Entre Ríos lanzó en la capital provincial de Paraná su nueva Oficina Móvil para potenciar a la provincia del litoral argentino en diferentes puntos donde captarán viajeros en esta temporada estival nacional.

Chile cerró el primer semestre de 2025 con 3.169.082 llegadas de turistas extranjeros que representó un crecimiento del 32,6 % respecto al mismo período de 2024. El aumento resultó aún más notorio frente a los años posteriores a la pandemia: 458,5 % más que en 2022 y 72,9 % más que en 2023 según datos oficiales gubernamentales en coincidencia con las estadísticas del sector empresarial privado.

Arabia Saudí lanzó una nueva campaña mundial con el goleador portugués Cristiano Ronaldo como protagonista para consolidar al país como destino turístico en Medio Oriente. Bajo el lema “Vine por el fútbol, me quedé por más”, la iniciativa difunde la diversidad de experiencias que ofrece el reino más allá del deporte.

La municipalidad de Zaanstad, en Países Bajos, evalúa implementar una tarifa de 17,5 euros para acceder a los molinos de Zaanse Schans que representa uno de los enclaves más visitados del país europeo. Pensada para ser aplicada a partir de 2026, esta medida disminuiría la masificación turística y preservar la vida cotidiana de los residentes locales.

Hungría se posicionó como uno de los destinos más dinámicos del turismo europeo con crecimientos récord en llegadas, pernoctaciones e ingresos. Con dieciocho millones de visitantes a lo largo del año pasado, de los cuales nueve millones arribaron desde el exterior, el país alcanzó un nuevo hito al superar los cinco millones de turistas en mayo, once días antes que en el período anterior.


.
Página 2 de 413