La secretaria de turismo de la capital fueguina, Viviana Manfredotti, explicó que la ciudad de Ushuaia representa aproximadamente el 90% del tránsito mundial de buques de viajes de ocio al continente blanco que, el pasado 16 de enero, celebró el Día del Turismo Antártico Argentino conmemorando el primer viaje vacacional a la Antártida que partió desde el puerto local en 1958.

El ministro de turismo de la provincia de La Rioja, Gustavo Luna, afirmó que el gobierno local que él integra está "trabajando para jerarquizar" la industria de los viajes de este destino emergente del noroeste argentino.

Vicepresidente de Investigación y Sostenibilidad del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC según sus siglas en inglés), Cristopher Imbsen afirmó que el turismo es el único sector global que brinda una justificación económica para la conservación de la naturaleza en su estado original. 

El año 2024 resultó particularmente desafiante para el turismo en Salta en un contexto económico nacional que mermó los números de la industria de los viajes. Coordinador del Ente de Turismo de la capital de esta provincia del norte argentino, Fernando García Soria, consideró que "se vivió un año difícil" aunque el balance fue positivo gracias a la resiliencia de esta región que se consolida ante los mercados extranjeros.

En su balance anual sobre la industria local de los viajes, el director de turismo de Catamarca, Gustavo Yurkina, afirmó que esta provincia del noroeste argentino se afirmó como un destino emergente de crecimiento constante en toda época del año gracias a la diversidad de sus atractivos naturales.


.
Página 1 de 47