La aviación argentina alcanzó en agosto un récord histórico con 4.324.805 pasajeros movilizados en los aeropuertos de todo el país según los datos oficiales de la Administración Nacional de Aviación Civil. Este registro superó en un 6% el máximo alcanzado en agosto de 2019, previo a la pandemia de Covid, y creció un 13% frente a agosto del año pasado consolidando la tendencia ascendente que refleja la recuperación plena y el dinamismo del transporte aéreo nacional.

Representante del PRO, la diputada provincial Stella Huczak presentó un proyecto de ley en la legislatura mendocina para crear el Régimen Provincial de Promoción del Turismo Deportivo. Se trata de una iniciativa destinada a consolidar a Mendoza como un destino argentino de excelencia en materia de actividad física, salud e inclusión social.

La acumulación de residuos en la Ruta 7, entre Uspallata y Alta Montaña, generó preocupación entre los prestadores turísticos de Mendoza, quienes aseguran que la situación afecta la imagen del destino y provoca quejas constantes entre los visitantes de esta provincia del oeste argentino. 

El gobierno de la provincia de Tucumán, a través del Ente Tucumán Turismo y la Secretaría de Desarrollo Productivo, firmó un convenio con la Red Latinoamericana de Bosques Modelo para consolidar un trabajo articulado en la protección de las Yungas y la promoción de un desarrollo sostenible en este destino del norte argentino.

La provincia de Neuquén diversificó su economía con una apuesta a favor del turismo. En los últimos meses se realizaron obras gubernamentales estratégicas en el Paseo de la Costa y en la Península Hiroki que son dos espacios naturales que fortalecen la identidad de la patagónica y la posicionan como destino emergente del sur argentino.


.
Página 3 de 413