Puerto Madryn avanza en su estrategia de desarrollo turístico al participar del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos y Deportivos realizado en la localidad de Villa de Merlo, provincia de San Luis, para impulsar a este segmento de la industria de los viajes como motor de integración regional. En representación de la ciudad chubutense, asistió el secretario de Educación, Cultura y Deportes, Diego González, quien compartió la visión local ante autoridades y referentes del sector de Argentina como de Chile.
Las noticias son alentadoras para los turistas que planean visitar México por vía marítima. Tal como lo había adelantado mediante un comunicado oficial, la Secretaría de Turismo modificó a política fiscal aplicada a los cruceristas porque el gobierno federal redujo a la mitad el cobro del denominado Derecho de No Residente (DNR) que consiste en un impuesto de 42 dólares pora cada pasajero.
Escaba ganó protagonismo como destino de turismo rural tucumano
La provincia de Tucumán incorporó a la localidad de Escaba, en el departamento Juan Bautista Alberdi, como destino oficial de turismo rural. Este paso clave se concretó tras la aprobación de un dictamen de la Comisión de Turismo de la Legislatura que está alineado con la Ley Provincial de Promoción del Turismo Rural para potenciar el entorno natural de la comuna y diversificar las alternativas tanto para visitantes como los profesionales de este sector de la industria argentina de los viajes.
Reino Unido perdió 2.896 millones de dólares por la merma de turistas extranjeros
Es un dato oficial que exhibe el impacto de la industria de los viajes en la economía de los países. El Reino Unido sufrió una pérdida de 2.200 millones de libras esterlinas, el equivalente a 2.896 millones de dólares, debido a la disminución del turismo receptivo en comparación con los niveles previos a la pandemia de Covid.
Mendoza congeló los precios de las excursiones turísticas
El gobierno de Mendoza mantendrá los precios de sus excursiones turísticas hasta el 30 de septiembre de 2025 como una iniciativa conjunta impulsada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) y la Asociación Mendocina de Empresas de Viajes y Turismo (Amavyt). La medida, que afecta a diferentes actividades y paseos emblemáticos, aportará estabilidad en las tarifas para fomentar los viajes a diferentes destinos locales como forma de generar empleo e ingresos de divisas.
.
