Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Fueron dos jornadas de convocatoria internacional sobre turismo sustentable. En la isla española de Mallorca se realizó el jueves 7 y viernes 8 de abril la Cumbre de Destinos Sostenibles donde profesionales y referentes del sector expusieron sobre prácticas para un mejor respeto medioambiental, social y económico mediante una triple perspectiva de competitividad empresarial, enfoque ecológico y cuidado de los trabajadores.

Bajo el lema Liderando la Transformación, esta cumbre global se desarrolló en el Palau de Congressos de Palma como resultado de la labor en equipo que llevó adelante la Fundación Mallorca Turisme con sus pares de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

A través de un comunicado oficial publicado en la web de la OMT, se informó que este evento sobre sostenibilidad y turismo cumplió su principal objetivo de “promover la mejores prácticas de sostenibilidad ambiental, social y económica que se desarrollan en el mundo”.

La convocatoria se dirigió, entre otros, a trescientos agentes clave del sector turístico, periodistas y académicos que intervinieron en el seminario y, en el caso de quienes lo hicieron presencialmente, también recorrieron la isla de Mallorca que está considerada como un destino referente en iniciativas y buenas prácticas de sostenibilidad. Estas jornadas también fueron seguidas a distancia, en forma online, a través del sitio web oficial.

Ex secretaria de estado en España de 2018 a 2020 y actual representante de la  Organización Mundial de Turismo (OMT), Isabel Oliver resaltó la importancia de "fomentar un turismo sostenible y respetuoso con los derechos humanos" al mismo tiempo que sostuvo que Mallorca es un referente en materia de sostenibilidad gracias a la "capacidad de innovación, el profesionalismo de sus empresarios y la gestión de sus gobiernos".

Mallorca se consolida a nivel global como principal destino turístico |  Baleares | EL MUNDO 

Ex secretaria de estado en España de 2018 a 2020 y actual representante de la  Organización Mundial de Turismo (OMT), Isabel Oliver resaltó la importancia de "fomentar un turismo sostenible y respetuoso con los derechos humanos" al mismo tiempo que sostuvo que Mallorca es un referente en materia de sostenibilidad gracias a la "capacidad de innovación, el profesionalismo de sus empresarios y la gestión de sus gobiernos"

El alcalde de Palma, José Hila, anunció la reciente aprobación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad al que calificó como fruto del trabajo entre la administración pública; el sector privado y los ciudadanos. “Apostamos por la sostenibilidad para mejorar las experiencias de los turistas y la calidad de vida de sus residentes”, afirmó el jefe comunal español.

Al respecto, la ministra de asuntos económicos y transformación digital, Nadia Calviño celebró la concreción de inversiones estatales al igual que la necesidad de trabajar de forma colaborativa con el sector privado para modernizar al turismo para no perder el liderazgo en la industria de los viajes.

Con relación a la crisis socio-económica desatada por la pandemia de Covid-19, Calviño consideró que España recuperaría este verano al 80% de los turistas internacionales de 2019 bajo el liderazgo de Baleares que esta Semana Santa ya superó las cifras de 2019 en algunos segmentos.

Argentina: aprueban actualización del Plan Federal Estratégico de Turismo  Sustentable 2020 | Economía

La provincia de Buenos Aires recibió a 16 millones de turistas argentinos que vacacionaron en sus playas, sierras y destinos durante este verano 2022 que así se convirtió en la mejor temporada estival de la última década con localidades que superaron el 96% de su ocupación hotelera.

Es un destino emergente a nivel nacional. De acuerdo a un estudio elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la provincia de La Rioja alcanzó una ocupación del 57% de la capacidad hotelera en diciembre de 2021 para trepar al 67% y 73% en enero y febrero de 2022 respectivamente.

El principal balneario de Uruguay es mucho más que turismo porque celebrará tres días consecutivos posicionándose como un destino de conocimiento. Desde el jueves 31 de marzo al sábado 2 de abril próximo en la ciudad de Punta del Este se realizará la Campus Party considerado el mayor festival del mundo de ciencia, tecnología e innovación que reunirá a 6.000 jóvenes y expositores internacionales.

No importa el resultado, lo importante es competir. El turismo deportivo contribuye con un 10% al total mundial de lo recaudado por viajes de ocio y vacaciones que se estima que alcanzará a 7.000 millones de euros en la temporada 2023.

Lunes, 28 Marzo 2022 14:24

Un destino de culto

La semana pasada te detallamos todo lo vinculado al turismo religioso de Mar del Plata, ahora es el turno de La Docta como destino vinculado a la fe. Más de 2.200 personas -700 jinetes más 1.500 peregrinos- participaron de la Cabalgata Brocheriana completando los 180 kilómetros que el cura Brochero recorría en el siglo diecinueve para evangelizar al oeste de la provincia de Córdoba.

La agencia público privada de promoción internacional de la capital argentina, Visit BA, organizará durante la segunda semana de mayo próximo los encuentros del MICE Week 2022 entre prestadores de servicios y clientes de la industria de las convenciones de negocios para reactivar el turismo de reuniones en la ciudad de Buenos Aires.

El secretario de turismo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, participó este viernes de la presentación del Concurso Argentino de Pesca del Surubí realizado en la Nueva Terminal Fluvial (NTF) de Rosario con la asistencia de los subsecretarios de promoción y marketing turístico, Gabriel Kovacevich, y  desarrollo productivo de Reconquista, Samira Perez; el presidente del Ente Administrador Puerto Rosario, Guillermo Miguel, y el gestor de desarrollo turístico del ente anfitrión, Ricardo Terán.

Editor general de ElDiariodeViaje y gestor de desarrollo turístico de la Nueva Terminal Fluvial (NTF) de Rosario, Ricardo Terán fue entrevistado por nuestros colegas de Mensajero sobre las obras que están realizando para sumar más opciones y productos a visitantes locales como extranjeros. 

Será un evento multitudinario con las novedades y tendencias en materia de viajes en uno de los principales destinos del sudeste asiático. La Feria Internacional de Turismo de Vietnam (VITM) se realizará desde el jueves 31 de marzo al domingo 3 de abril próximo en la ciudad capital de Hanoi con la participación de 2.500 empresas y agencias que congregarán a 40.000 visitantes.