
Fernando Horowitz
El workshop de ARAV reunió a 72 expositores y sumó conectividad aérea y fluvial
Cantidad y calidad, así se resume lo vivido en esta 67° edición. Con la participación de 72 expositores, el Workshop de la Asociación Rosarina de Agentes de Viajes (ARAV) reunió a operadores; hoteles; aerolíneas; empresas; profesionales y funcionarios públicos que exhibieron sus productos, servicios, propuestas e ideas para el fin de semana largo de Semana Santa del jueves 14 al domingo 17 de abril próximo como la temporada otoño e invierno 2022.
Esfuerzo mancomunado para sumar viajeros de Paraguay
La Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) firmó un acuerdo con el embajador en Paraguay, Domingo Peppo, para convertir al mercado guaraní en un gran emisor de viajes de ocio, negocios y vacaciones en nuestro país.
"Trabajaremos a favor del desarrollo turístico sustentable"
Comenzó su gestión orientada recuperar el sector de los viajes del otro lado de la Cordillera de los Andes. La economista Verónica Kunze Neubauer asumió este viernes 11 de marzo como subsecretaria de turismo de Chile expresando que su principal tarea consistirá en “reactivar la industria tras la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19” que castigó con dureza a la hotelería y gastronomía trasandina.
Nueva Zelanda abrió sus fronteras tras dos años de cierre estricto
Una nación oceánica abrió sus fronteras después de dos años de cierre estricto debido a la pandemia de Covid-19. Nueva Zelanda ya permite, desde este lunes 2 de mayo de 2022, el ingreso sin cuarentena a turistas procedentes de naciones que tienen convenio libre de visado siempre que cuenten con el esquema completo de vacunas contra el coronavirus.
"El Estado nacional junto al sector privado se unirán para captar inversión turística extranjera"
El sector privado y el estado trabajarán en equipo para captar capitales del exterior. Presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, confirmó que la entidad que comanda realizará una gira internacional durante los meses de abril y mayo próximos junto a funcionarios del ministerio de turismo de la nación para atraer inversores extranjeros.
Venezuela y Turquía trabajarán en equipo
Una reunión para potenciarse en un sector necesario para el crecimiento de la economía de ambos países. El gobierno de Venezuela recibirá en la ciudad de Caracas a una delegación de sus pares de Turquía para ahondar la cooperación bilateral en materia de turismo receptivo en beneficio mutuo.
Rusia celebró su feria de turismo con escasa participación internacional
Las sanciones económicas a Rusia por invadir militarmente a Ucrania, conflicto bélico que recrudece causando más de 5.000 muertos y el triple de heridos, impactaron en su mayor evento sobre viajes. La feria MITT, principal evento del turismo de la ciudad de Moscú, concluyó este jueves 17 de marzo con la asistencia de sólo catorce naciones como Alemania, Argelia, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Egipto, Filipinas, India, Indonesia, Kenia, Rusia, Tailandia, Túnez y Turquía cuando en 2021 congregó a medio centenar de países de los cinco continentes.
Una familia argentina dio la vuelta al mundo durante 22 años en un auto antiguo
Hicieron del turismo su estilo de vida. La familia argentina Zapp regresó este domingo a la mañana al obelisco de la ciudad de Buenos Aires desde donde partieron hace veintidós años para, a bordo de un automóvil antiguo de 1928, recorrer más de 300.000 kilómetros visitando un centenar de países en los cinco continentes.
Salta es sinónimo de turismo de reuniones
Con el Centro de Convenciones de su ciudad capital como escenario principal, la provincia de Salta se consolida como destino elegido por el turismo de reuniones para continuar recibiendo visitantes de toda la Argentina durante el otoño e invierno tal como lo hizo durante las recientes vacaciones de verano.
Villa La Angostura es un destino para visitar todo el año
(*) por la Dra. Marta Honaine (Especial para El Diario de Viaje)
Después de dos años de trabajo intenso, los médicos también nos tomamos vacaciones y, en mi caso, elegí hacerlo en uno de los destinos más recomendables de toda la Patagonia argentina. En mi semana en Villa La Angostura ratifiqué que esta ciudad neuquina, con su lago Nahuel Huapi, construcciones alpinas de madera, montañas andinas y bosques, mantiene su atractivo en toda época del año.