Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

El gobierno junto a los prestadores del sector privado trabajan para reactivar uno de los grandes centros vacacionales de Argentina. La ciudad neuquina de San Martín de los Andes presentará su temporada invernal en el WTM Latin América 2022 considerado el evento anual de negocios más importante de Brasil que se realizará desde el martes 5 hasta el jueves 7 de abril próximo en San Pablo donde gestionará el arribo de turismo receptivo al centro de esquí del cerro Chapelco.

En los países de nuestra región habrá una única reglamentación en materia de protocolos sanitarios contra la pandemia de Covid-19. Los ministros de salud pública de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay unificarán las normas vigentes para viajes entre estas cinco naciones aunque todavía no hubo anuncios oficiales sobre la fecha ni forma en que se implementará esta medida internacional.

El trabajo en equipo potenciará la industria de los viajes en una de las regiones centrales a nivel global. La Organización Mundial del Turismo (OMT) junto a la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) desarrollarán la denominada Estrategia Iberoamericana de Turismo del Futuro para redefinir y fortalecer la sostenibilidad e innovación de las grandes urbes con raíces en Portugal y España como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

El principal destino invernal de la Argentina ofrecerá un nuevo e innovador atractivo para sus visitantes. Gracias a la labor del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (Ipatec), la ciudad rionegrina de Bariloche tendrá, a partir de 2023, un circuito que unirá turismo con educación destinado a viajeros; estudiantes y productores de todo el país.

Un proyecto quinquenal para posicionarse como principal destino del norte argentino. El gobierno de la provincia de Salta presentó su Plan Liderar para crear siete regiones turísticas que potencien la llegada de viajeros de todo el país y así alcanzar un récord de más de tres millones de visitas en 2027.

Surcó las aguas nacionales desde el sur hasta llegar a la Capital Federal. Con 181 pasajeros más su tripulación, el crucero de bandera noruega Viking Octantis arribó al puerto de la ciudad de Buenos Aires como cierre de la temporada de navíos turísticos 2021 – 2022 tras haber ingresado a la Argentina a través de la costa fueguina de Ushuaia.

Sábado, 26 Marzo 2022 06:00

Un encuentro de lujo

Será un encuentro de profesionales y empresas que operan con clientes del más alto poder adquisitivo. Desde este lunes 28 de marzo hasta el viernes 1° de abril próximo en la ciudad española de Marbella se realizará el denominado The Essence of Luxury Travel que reunirá a 450 agentes de viajes y prestadores del turismo de lujo a nivel internacional.

Viernes, 25 Marzo 2022 14:09

Se duplicó el turismo internacional

Las campañas masivas de vacunación mermaron los contagios de Covid, también reactivaron la industria de los viajes en los cinco continentes. La Organización Mundial de Turismo (OMT) informó hoy viernes que el arribo de viajeros extranjeros creció un 130% a nivel global registrándose un total de dieciocho millones de visitantes en enero pasado.

El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) participó por primera vez del evento Pesca Companhía Trade Show que se realizó del 17 al 20 de marzo en Brasil para impulsar aún más esta actividad que genera un total de veinticinco millones de dólares anuales en consumo de productos y servicios argentinos por parte de sus visitantes extranjeros.

Sin prisa pero sin pausa, así podría definirse la situación lusitana. De acuerdo a datos oficiales, los ingresos por turismo en Portugal ascendieron a 718,65 millones de euros durante enero pasado que equivalen a un aumento del 101,4% en comparación a los 356,80 millones que se registraron ese mismo mes del año anterior.