
Fernando Horowitz
Repudio argentino a Brasil por autorizar un stand turístico que llama Faklands a nuestras Islas Malvinas
Tres días después de cumplirse cuarenta años de la Guerra de las Islas Malvinas, el gobierno argentino planteó una queja formal ante sus pares de Brasil porque en la edición latinoamericana de la exposición turística World Trade Market 2022 celebrada esta semana en la ciudad de San Pablo se incluyó un stand promocionando a las Faklands Islands Tourist Board con ese nombre no reconocido haciendo alusión a sus autoridades ilegítimas impuestas por la fuerza por Inglaterra.
Todos los hoteles de Singapur serán ecológicos y sustentables
Es uno de los destinos asiáticos con mejor proyección a futuro, ahora también será de los más sustentables. A través de un plan elaborado por el sector privado con apoyo gubernamental, Singapur trabaja para que, dentro de veintiocho años en 2050, todos sus hoteles sean 100% ecológicos sin emisión de carbono e incluyendo un máximo cuidado del agua, la gestión de residuos, reciclaje de basura y conservación de la energía.
Aerolíneas Argentinas unirá Capital Federal con aeropuertos bonaerenses y chubutenses
Una mejor conectividad que incrementará el turismo. Desde el lunes 4 de julio próximo, Aerolíneas Argentinas operará tres vuelos semanales uniendo el aeroparque metropolitano Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires con las pistas bonaerenses de Mar del Plata; Bahía Blanca más las chubutenses de Trelew y Comodoro Rivadavia.
En Argentina cerraron 252 agencias de viaje a raíz de la pandemia
La industria de los viajes se reactivó tras la pandemia de Covid-19 pero la crisis resultó letal para más de un centenar operadores. Según datos oficiales, 252 agencias de turismo cerraron en Argentina desde marzo de 2020 hasta ese mismo mes de 2022 en que se registran 5.170 empresas autorizadas incluyendo 190 nuevas, de las cuales, 47 comenzarán a funcionar en el transcurso de estas próximas tres semanas.
3.300.000 turistas ingresaron a México vía aérea en dos meses
Resultó un bimestre más que positivo en materia de turismo receptivo para el país azteca. De acuerdo a datos oficiales, México recibió a 3.300.000 visitantes extranjeros entre enero y febrero de 2022 que arribaron vía aérea representando un incremento del 152,3% en relación a ese mismo período del año pasado.
Japón no permitirá que le ingresen más de 10.000 personas por día
El gobierno nipón prohíbe el arribo de turistas como medida para evitar la propagación de la pandemia de Covid-19 pero flexibilizó sus medidas sanitarias. A partir del domingo 10 de abril próximo se autorizará el ingreso de 10.000 personas a territorio nipón, unas 3.000 más que las 7.000 permitidas hasta ahora, aunque sólo estará reservado a ciudadanos de esa nación oriental, residentes extranjeros y personas que tengan nuevos visados de estudios o de trabajo.
Cuba promueve el turismo médico
El Caribe tiene mucho más que playas. Desde este lunes 17 al próximo jueves 20 de octubre próximo en la ciudad de La Habana se realizará la primera Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar FIT Salud Cuba donde se exhibirán los productos, experiencias y avances para consolidar alianzas en el desarrollo sostenible de este segmento.
Punta del Este reunió a 9.000 jóvenes en un festival de ciencia; tecnología e innovación
Además de turismo, el balneario más importante de Uruguay es un destino de conocimiento en materia de metaverso, criptomonedas, blockchain, exploración espacial, avances científicos, robótica, gaming, transformación digital, emprendedurismo y el futuro del trabajo. La intendencia de Maldonado reunió a 9.000 jóvenes en la Campus Party considerado el mayor festival del mundo de la ciencia; tecnología e innovación que se desarrolló desde el jueves 31 de marzo hasta ayer sábado 2 de abril en el centro de convenciones de la ciudad de Punta del Este.
Los puertos argentinos recibieron 20.000 visitantes extranjeros
El verano argentino disfrutó de un récord de turismo interno, también resultó exitoso en materia de transporte fluvial. Tras el levantamiento de las restricciones impuestas a raíz de la pandemia de Covid-19, la temporada estival de cruceros retornó con más de doscientas recaladas que sumaron un total de 20.000 pasajeros arribados a los puertos de Buenos Aires; Puerto Madryn y Ushuaia.
Aerolíneas Argentinas volará de Jujuy a Mendoza e Iguazú
Crece la conectividad a nivel nacional. Aerolíneas Argentinas operará desde julio próximo un nuevo corredor turístico que unirá a la provincia de Jujuy con Mendoza e Iguazú aumentando las frecuencias entre la capital provincial norteña y el aeropuerto metropolitano Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires.