Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Estados Unidos recibe un promedio 80 millones de visitantes extranjeros por año, de los cuales, 75 millones pasan por la Gran Manzana que ahora quiere aprovecharlos para reactivar su economía. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció un plan estratégico para incrementar el turismo receptivo hasta alcanzar los niveles que tenía previo a marzo de 2020 cuando irrumpió la pandemia de Covid-19.

Buenas noticias para la reserva natural más grande de la Argentina. El parque nacional de los Esteros del Iberá reabrió sus puertas al público tras los incendios sufridos en Corrientes durante enero pasado cuando el fuego consumió 800.000 hectáreas que equivalen al 10% de la superficie provincial.

Un viaje accesible a todos los bolsillos. El gobierno argentino habilitó este domingo 13 de marzo la inscripción para acceder al remanente de vacantes del programa de turismo social para vacacionar en diferentes destinos del país a un costo de 1.200 pesos por día que incluye el hotel con desayuno; almuerzo y cena.

Serán tres días seguidos para capacitarse a nivel profesional actualizándose con las nuevas tendencias para vacacionar en destinos invernales. Desde el miércoles 20 al viernes 22 de marzo próximo en el Principado de Andorra, un micro estado europeo soberano, se realizará el Congreso Mundial de Turismo de Nieve y Montaña 2024 con la participación de 350 referentes de los cinco continentes que se enfocarán en las experiencias sostenibles y de bienestar..

Hace unos días se anunció que, a partir del 5 de abril, la aerolínea de bandera operará cinco vuelos semanales a Madrid, capital de España, ahora sumó otro importante destino de Europa. Aerolíneas Argentinas volverá a volar a la ciudad italiana de Roma desde el próximo 2 de junio con tres frecuencias semanales y así recuperará la ruta suspendida en marzo de 2020 a raíz de las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19.

El presidente galo Emmanuel Macron invertirá 1.900 millones de euros durante los próximos diez años en el programa estatal Destino Francia para impulsar su turismo receptivo que, luego de los 90 millones de los visitantes extranjeros que recibió en 2019, mermó a 42 millones por las restricciones impuestas ante la pandemia de Covid-19. Bajo su lema L’art De Vivre, acá  te resumimos los mejores ocho lugares de Francia para conocerla a fondo más allá de la Torre Eiffel.

La pandemia de Covid perjudicó al turismo y la invasión militar rusa a Ucrania le impide recuperarse a sus niveles previos a marzo de 2020. Según un estudio efectuado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la demanda de viajes en avión cayó un 49,6% en enero pasado en comparación con el mismo mes inicial de hace dos años.

Miércoles, 30 Marzo 2022 07:00

Así es el nuevo consumidor turístico

Especialista en tecnología de la información, la empresa japonesa NTT DATA elaboró un estudio sobre el nuevo consumidor turístico, surgido tras la pandemia de Covid-19, revelándolo como absolutamente digital, más previsor y menos arriesgado al decidir sobre sus viajes o vacaciones.

Colombia sumó un galardón de nivel internacional. La Red Mundial de Turismo Creativo premió a Medellín al considerarla que es la ciudad con la mejor estrategia de desarrollo comunitario a nivel global gracias a sus productos y servicios a favor de los visitantes extranjeros.

Las reuniones bilaterales a cargo del ministerio de transporte de la nación tuvieron resultado positivo. Argentina restableció los servicios terrestres internacionales de pasajeros con Uruguay; Paraguay, Brasil, Chile, Perú y Bolivia.