
Fernando Horowitz
Ya se divisaron las primeras ballenas del año en Península Valdés
Es uno de los principales atractivos naturales de la Patagonia argentina convirtiéndola en un destino elegido por viajeros de todo el mundo. En la chubutense Península Valdés ya se divisaron los primeros ejemplares de ballena franca austral de esta temporada para cumplir su ciclo vital de cumplir el ciclo vital de reproducción y cuidado de sus crías.
4.500 millones de pasajeros viajaron en avión durante 2021
De acuerdo a un estudio efectuado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI por sus siglas en inglés), 4.500 millones de pasajeros se movilizaron vía aérea en 2021 aumentando casi un 25% en comparación al año anterior aunque implicó un 50% menos que lo registrado en 2019 previo al aislamiento obligatorio por la pandemia de Covid-19.
1.464.399 turistas arribaron a Jamaica
Sinónimo de playa paradisíaca para disfrutar escuchando el ritmo de la música reggae que popularizó Bob Marley, el país insular caribeño exhibe una rápida recuperación en materia de viajes post-pandemia de Covid-19. Según datos oficiales gubernamentales, Jamaica recibió 1.464.399 turistas a lo largo de 2021 que representaron un ingreso de 2.000 millones de dólares en consumo de productos y servicios locales.
De acuerdo a lo informado por el ministro de turismo jamaiquino Edmund Bartlett, se superaron los cálculos más optimistas incrementándose el promedio de la estadía que, el año pasado, se elevó a 9,1 noches por persona en comparación con las 7,9 registradas en 2019 previo al inicio de los contagios masivos de coronavirus.
"Haber superado las llegadas de visitantes y las proyecciones de gasto para 2021 es un claro testimonio de la fuerza y la resistencia del producto turístico de Jamaica, así como de las excelentes relaciones que disfrutamos con nuestros socios de la industria de viajes", expresó el ministro Bartlett en un comunicado de prensa emitido esta semana.
Acerca del futuro inmediato, haciendo hincapié en la flexibilización gradual de las restricciones a los viajes, el funcionario jamaiquino confió en que habría una “recuperación más fuerte porque los consumidores de los principales mercados de origen están reanudando los viajes internacionales en un número cada vez mayor".
Los visitantes de Estados Unidos encabezaron la lista de países emisores de turismo receptivo de la isla con 1.278.679 pasajeros anuales que equivalen al 87% de todos los viajeros a la isla en 2021.
Esta tendencia del turismo receptivo norteamericano se extendió al trimestre inicial de 2022 y, en base a esto, las autoridades de Jamaica calculan que este año recibirían la visita de dos millones y medio de ciudadanos norteamericanos cuyo gasto en la isla treparía a los 2.900 millones de dólares.
Desde octubre a mediados de diciembre está considerada como la mejor época para viajar a Jamaica debido a que su clima suele ser agradable dado que las temperaturas no son tan altas como en el resto año. A esto se agrega que tanto los pasajes aéreos como los hoteles tienen tarifas más baratas en este trimestre.
La temporada alta turística de Jamaica comienza a finales de diciembre hasta mediados de abril, momento en que se llega al pico máximo de turistas con el consiguiente incremento de los precios.
Entre las principales actividades turísticas recomendadas, la mayoría vinculadas al mar, encontramos el snuba, snorkel y buceo como la visita al centro de Mo Bay; el mercado de artesanías de Harbour Street, la laguna luminosa de Glistening Waters; el paseo en catamarán hasta Rick's Cafe y Margarita Ville.
Por supuesto, nunca puede faltar la visita a la casa – museo del recordado músico local Bob Marley, siendo también aconsejable recorrer el pueblo de Roaring River y su cueva.
La Nueva Terminal Fluvial ofrece paseos, excursiones y cruces a las islas
Recuperó un edificio histórico para el turismo, también ofrece excursiones ideales para disfrutar de vistas únicas de las costas y los humedales. La Nueva Terminal Fluvial (NTF) de Rosario brinda paseos en lancha a Garden Island y el Banquito San Andrés que incluyen almuerzo, acompañamiento de guías profesionales y tarifas promocionales para residentes locales.
"El turismo boliviano tendrá una recuperación mayor al 50%"
Tras la crisis socio-económica desatada por la pandemia de Covid-19, el gobierno de Bolivia implementó políticas públicas para reactivar el turismo tal como lo explicó su viceministra del área, Eliana Ampuero, quien destacó que sólo en 2021se alcanzó una recuperación del 40% de los índices previos a la irrupción del coronavirus.
Hanoi está a la vanguardia turística del sudeste asiático
Es una ciudad que, tras la pandemia de Covid-19, volvió a posicionarse como un destino tan atractivo como exótico. Capital de Vietnam, Hanoi se consolidó como uno de los principales destinos del sudeste asiático tal como lo demostró una investigación elaborado por la web alemana Travelbook.
Más de 2.500.000 turistas viajaran por Argentina en Semana Santa
Será un feriado largo de cuatro días que marcará un nuevo récord de turismo interno en nuestro país. Según datos oficiales gubernamentales, más de dos millones y medio de viajeros se movilizarán a distintos destinos de la Argentina durante esta Semana Santa 2022, desde este jueves 14 al domingo 17 de abril próximo, que ya casi agota las reservas hoteleras como sucede en la ciudad de Buenos Aires que alcanzó el 91% de ocupación de su capacidad máxima de alojamiento.
Creció un 52,5% el turismo receptivo en Corea del Sur
El turismo receptivo del gigante de Asia Oriental se reactiva a paso redoblado tras la pandemia de Covid-19. Corea del Sur recibió a 99.900 visitantes extranjeros durante febrero pasado representando un incremento del 52,5% en comparación con ese mismo segundo mes del año pasado.
El estado argentino junto al sector empresarial fomentarán el empleo en turismo
El sector empresarial y el gobierno nacional pondrán en marcha un proyecto tan productivo como necesario en todo el país. La Cámara Argentina de Turismo (CAT) junto con sus entidades socias de los sectores de hotelería y gastronomía más el ministerio de turismo colaboran en forma mancomunada impulsando el programa Potenciar Trabajo para crear nuevos empleos en nuestra industria de los viajes.
1.250.438 turistas extranjeros visitaron Argentina en el verano
Tras la merma de contagios por Covid-19, en octubre pasado reabrieron las fronteras argentinas reactivándose el turismo receptivo. Un total de 1.250.438 extranjeros ingresaron a nuestro país, un millón de ellos durante la temporada de verano, generando ingresos por 740 millones de dólares gracias al consumo de productos y servicios nacionales.