
Fernando Horowitz
El aeropuerto de Posadas cerrará tres meses
Serán tres meses sin aviones que despeguen o aterricen en la capital de la provincia de Misiones. El aeropuerto de la ciudad de Posadas cancelará todas sus operaciones aéreas desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre próximo a raíz de las obras de remodelación en su pista que también incluyen la renovación del sistema de luces y balizas.
Se realizó el Encuentro Nacional de Turismo Cooperativo y Mutual
Resultó un éxito de convocatoria. Doscientos referentes del sector junto a setenta organizaciones participaron del Encuentro Nacional de Turismo Cooperativo y Mutual que se realizó en la Unidad Turística Embalse de la ciudad de Río Tercero, provincia de Córdoba, donde se compartieron experiencias evaluándose la potencialidad y principales desafíos de este segmento de los viajes.
Autorizaron el ingreso irrestricto de turistas a Grecia y Suiza
Dos de los principales destinos turísticos de Europa eliminaron todas las restricciones de ingresos de turistas que habían implementado a raíz de la pandemia de Covid-19. Grecia y Suiza derogaron todos los protocolos sanitarios para los visitantes extranjeros que arriben a cualquiera de las dos naciones a partir del lunes 2 de mayo próximo tanto por vía terrestre como aérea o fluvial.
Creció el turismo interno salvadoreño
La máxima autoridad gubernamental comunicó noticias alentadoras para ese país centroamericano. Ministro de turismo nacional, Morena Valdez informó que más de medio millón de ciudadanos realizaron viajes de ocio y placer cuadruplicando las estimaciones oficiales sobre las vacaciones estivales.
Bosnia Herzegovina se afianza como destino accesible e interesante
Tras sufrir los horrores de una de las peores guerras del siglo veinte y luego de celebrar tres décadas como nación independiente, Bosnia y Herzegovina se erige como uno de los destinos turísticos más atractivos de Europa del Este para quienes desean disfrutar de una gastronomía; paisajes; cultura e historia de raíces musulmanas con arquitectura austríaca otomana.
México lidera el turismo de bienestar en Latinoamérica
Un informe elaborado por la compañía internacional de auditoría Deloitte constató que México es el destino número uno de Latinoamérica en turismo wellnes, un segmento también conocido como viajes de bienestar que hizo crecer un 16% duplicando el porcentaje registrado a nivel mundial.
Villa Gesell lanzó su plan estratégico de turismo sustentable
Es una de las principales playas del verano de la Costa Atlántica argentina y ahora apunta a consolidarse como un destino fuerte durante todos los meses restantes incluso en otoño e invierno. La ciudad bonaerense de Villa Gesell lanzó su Plan Estratégico de Turismo Sustentable para gestar nuevas y mejores políticas públicas que atraigan visitantes, generen empleo e ingreso de divisas por consumo de servicios y productos locales.
El Tren de las Sierras transportó 76.585 turistas en 90 días
Además de La Trochita patagónica, Argentina recuperó otro ramal de ferrocarril que también constituye una atracción turística. Según informaron las autoridades a cargo de la operación, 76.585 pasajeros viajaron entre enero y marzo en el Tren de las Sierras uniendo la capital de la provincia de Córdoba con Valle Hermoso a través de las localidades del Valle de Punilla permitiendo disfrutar de paisajes naturales como el lago San Roque, los cerros y ríos locales.
Argentina eliminará el sellado del pasaporte
A partir de este lunes 25 de abril, la Dirección Nacional de Migraciones de la Argentina, dependiente del Ministerio del Interior, digitalizará el registro de salida e ingresos a los aeropuertos y puertos de nuestro país eliminando el tradicional sellado manual de los pasaportes tal como, a corto plazo, también lo implementará en los puestos fronterizos terrestres.
La temporada argentina de cruceros tendrá 15% más de turistas
Serán siete meses con números más que positivos. El Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) informó que la próxima temporada argentina de cruceros, que abarcará desde octubre de 2022 hasta abril de 2023, tendrá un 15% más de visitantes extranjeros dado que seis compañías navieras arribarán a los puertos del país con barcos con mayor capacidad de pasajeros.