Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Una iniciativa que promueve uno de los valores más buscados e importantes a nivel global. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), junto con la empresa de bienes raíces e inversiones JLL, lanzó su proyecto Destino 2030 para impulsar la sustentabilidad a través de cinco categorías con ciudades que se perfilan como modelos a seguir en el mediano plazo.

Es uno de los principales destinos emergentes de la Argentina. El subsecretario de turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo, anunció hoy miércoles que la provincia ofrecerá una temporada de invierno con una variada agenda de espectáculos artísticos, servicios termales y competencias deportivas de nivel internacional como un partido de rugby de Los Pumas y la Copa Mundial de taekwondo.

Un país sudamericano revitalizó un factor decisivo para atraer visitantes extranjeros. En los primeros cuatro meses de este año, Perú reactivó su conectividad aérea con las naciones latinoamericanas gracias a concretar un plan de 207 vuelos semanales hasta fines de abril pasado que potenció su turismo receptivo en un momento que la economía nacional precisa ingreso de divisas y creación de puestos de trabajo.

Tras el aislamiento social obligatorio y preventivo por la pandemia de Covid-19, el retorno a la presencialidad resultó un éxito. Con un total de 1.804 citas generadas en torno a las rondas de negocios, se realizó el NeoWorkshop Federal en el Hotel Marriott de la ciudad de Buenos Aires donde empresas de todas las provincias argentinas exhibieron sus productos y servicios turísticos ante los operadores porteños.

Tres días consecutivos dedicados a potenciar uno de los segmentos de mayor crecimiento en esta etapa post-pandemia de Covid-19. Desde este jueves 5 al sábado 7 de mayo próximo en la localidad mendocina de San Rafael se realizará el Encuentro Nacional de Turismo Rural que reunirá a funcionarios públicos; empresas privadas; profesionales; comerciantes y referentes de toda la Argentina.

El gobierno de la provincia de Salta, junto a referentes del sector privado local, trabajará en conjunto con la empresa brasilera CVC Viagem para reposicionar los atractivos naturales e infraestructura de este destino del norte argentino con el objetivo de incrementar el turismo receptivo.

Se reactivó el cruce al otro lado de la Cordillera de los Andes. En el feriado por el Día del Trabajador de este domingo 1° de Mayo, Chile reabrió veintidós de sus cuarenta pasos fronterizos para que ingresen tanto turistas extranjeros como camiones de carga y transporte de pasajeros como una forma de “normalizar el tránsito con países vecinos” según se anunció oficialmente a través de un comunicado de prensa emitido por el ministerio del interior.

Declarada como evento de interés turístico nacional por el gobierno argentino, la decimosexta edición de la Feria Caminos y Sabores se realizará desde hoy jueves 7 al domingo 10 de julio próximo en el predio La Rural de la ciudad de Buenos Aires donde se congregarán productores alimenticios; artesanos, cocineros; emprendedores; profesionales y referentes de la cultura gastronómica de todo el país.

Tras batir récords históricos de ocupación hotelera durante el verano, Argentina perfila para un boom turístico invernal gracias a los destinos patagónicos como Bariloche y Ushuaia que ya duplicaron las reservas del año pasado e incrementaron un 50% las correspondientes a 2019 cuando aún no había irrumpido la pandemia de Covid-19.

Además de paisajes naturales que atraen a turistas de los cinco continentes, el norte argentino también sobresale por sus delicias culinarias. Las localidades jujeñas de Purmamarca y Maimará serán las sedes del lanzamiento de la etapa inicial del programa Sello CocinAr que, a partir del miércoles 4 de mayo próximo, distinguirá a los mejores establecimientos gastronómicos otorgándoles importantes beneficios.