Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

La ex ministra de turismo de Rumania, Elena Udrea, fue detenida este lunes por la tarde en Bulgaria tras huir de su país en la jornada previa a emitirse el fallo judicial que la condenó a cumplir seis años de prisión por el delito de corrupción y reintegrar tres millones de euros a las arcas públicas por disponer de fondos públicos para realizar una velada de boxeo como evento que mejoraría su imagen antes de las elecciones parlamentarias.

El sector converge a nivel global para colaborar con las víctimas de la invasión militar rusa. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) informó que agencias y operadores se unieron para brindar millones de habitaciones de hoteles para alojar a los refugiados y huérfanos ucranianos que escaparon del ejército del presidente Vladimir Putin cuyos misiles; balas y bombas asesinaron a 20.000 civiles causando el triple de heridos.

El balance del fin de semana largo arrojó superávit en materia de ocupación hotelera confirmando que nuestra industria de los viajes contribuye a la recuperación económica nacional. El ministro de turismo nacional Matías Lammens informó que más de tres millones de argentinos se movilizaron por los principales destinos del país durante esta Semana Santa generando ingresos por consumo que se ubican entre los mejores índices de las dos últimas décadas.

El feriado largo de cuatro días, de jueves a domingo, resultó una prolongación del récord de viajeros de esta temporada de verano a nivel nacional. De acuerdo a datos gubernamentales, más de tres millones de turistas se movilizaron por los principales destinos de la Argentina durante esta Semana Santa 2022 con picos superiores al 95% de ocupación hotelera en el norte del país como Salta, Cafayate, Termas de Río Hondo, Tafí del Valle y la Quebrada de Humahuaca.

Capital nacional del buceo, la ciudad chubutense de Puerto Madryn celebró Semana Santa realizando el vigésimo Vía Crucis submarino acompañado por casi un millar de feligreses que asistieron a esta decimoctava edición de un evento único del turismo religioso mundial.

Son cifras históricas para nuestra flota de bandera. Aerolíneas Argentinas transportará durante este fin de semana largo de Semana Santa más de 300.000 pasajeros que constituye su récord al superar los 270.000 que registró en estos mismos cuatro días de abril de 2018 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid-19.

Tras la pandemia de coronavirus se recupera la industria lusitana de los viajes. Desde el lunes 6 al jueves 9 de junio próximo en la ciudad portuguesa de Tomar se realizará Vé Portugal, el Foro Interno de Turismo, que reunirá a referentes; profesionales; empresas; operadores y agencias de ese país europeo a lo largo de cuatro jornadas consecutivas enfocadas en la reactivación del sector, especialmente en rubros como hotelería; transporte y gastronomía que fueron los más perjudicados por el aislamiento obligatorio de estos dos últimos años.

La invasión militar rusa a Ucrania la privó de 50.000 visitantes de ambos países pero aún así tuvo un saldo positivo en este tercer mes del año. Según datos gubernamentales, República Dominicana recibió 617.756 turistas extranjeros en marzo pasado que equivale a un aumento del 197% con respecto al mismo período de 2021.

Desde diciembre de 2015 encabezaba el área en la municipalidad de la ciudad de Concepción del Uruguay, ahora encabezará el sector a nivel provincial. Graduada de técnica superior en el Instituto Sol de Santa Fe con una diplomatura en desarrollo y gestión en la universidad local, María Laura Saad fue designada como la nueva secretaria de turismo de Entre Ríos para impulsar el crecimiento que la llevó a ser el tercer destino más elegido por los argentinos en sus vacaciones de verano.

Viernes, 15 Abril 2022 14:04

Perú decretó su emergencia turística

Los contagios masivos de coronavirus ya  mermaron gracias a la eficacia de las vacunas pero también generó una crisis económica aún continúa. El gobierno de Perú declaró este sábado el estado de emergencia en su turismo que se extenderá hasta el 31 de diciembre próximo configurando un espacio de casi nueve meses para establecer medidas específicas que reactiven los viajes internos que se detuvieron debido al aislamiento obligatorio decretado en los inicios de la pandemia de Covid-19.