Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Bajo la luz de la luna, las calles porteñas tuvieron su fiesta con más de 20.000 asistentes. Este sábado 14 de mayo se realizó la Noche del Turismo en la ciudad de Buenos Aires que incluyó visitas guiadas; shows en vivo; acceso a museos; templos y centros culturales sumado a descuentos especiales en hoteles; restaurantes y bares tradicionales de la capital argentina con la participación de 126 locales gastronómicos; 11 embajadas; 9 museos y templos más 26 hoteles. 

El turismo genera empleo, mucho más en el caso de uno de los principales destinos asiáticos. El gobierno de Corea del Sur habilitó la visa Working Holiday, trabajando en vacaciones sería su traducción del inglés, para todo ciudadano argentino de dieciocho a treinta años que desee viajar para trabajar en ese país que ofrece doscientas vacantes para cualquier tipo de tarea que no esté vinculada a la prensa, política; profesiones liberales o actividades artísticas.

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) celebró su 47° congreso en la localidad santacruceña de El Calafate donde su presidente Gustavo Hani expuso la posición institucional del sector al que calificó como “un motor de la reactivación del país” tras el levantamiento de las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19.

La madre patria retorna a su condición de potencia turística. España recibió en marzo pasado a cuatro millones de viajeros extranjeros que equivale al 72% del total de los visitantes en ese mismo mes de 2019 previo a las restricciones impuestas por la irrupción de la pandemia de Covid-19.

El cuidado del medioambiente debe involucrarnos a todos, nuestro sector es un protagonista principal y así lo expresó el titular de la mayor entidad a nivel global. A través de su presidente Zurab Pololikashvili, la Organización Mundial de Turismo (OMT) exhortó a cooperar con la industria del transporte para lograr “una transformación real que desemboque en un modelo de viajes sostenibles”.

América del Sur será sede de uno de los encuentros más convocantes e importantes en materia de viajes extremos. Desde el lunes 12 al miércoles 14 de septiembre próximo en Chile se realizará la denominada Adventure NEXT considerada como un evento líder del turismo de aventura que reunirá a un centenar y medio de profesionales, empresas; periodistas; referentes e instituciones incluyendo cuarenta operadores de viajes.

Como parte de su participación en la asamblea ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) y el Congreso de Agentes de Viajes, el gobierno de la provincia de La Pampa solicitó mayor conectividad aérea al mismo tiempo que presentó sus propuestas para mejorar el segmento de los viajes estudiantiles.

No todos los ingresos se generan con el oro negro, la industria de los viajes también constituye una fuente de divisas. El ministro de turismo de Venezuela, Alí Padrón, sostuvo que el sector constituye un recurso estratégico para el desarrollo económico y social de su país cuyo gobierno trabaja para abandonar la dependencia de la exportación de petróleo.

El norte argentino afianza su importancia como uno de los principales destinos argentinos para ser visitados en toda época del año. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, afirmó que “el turismo crece a pasos agigantados” en su provincia ya que, además de crecer el pernocte en la Quebrada de Humahuaca, se registró plena ocupación hotelera tanto en su capital como principales localidades.

Domingo, 08 Mayo 2022 05:00

Formosa sobresale por su gastromomía

Con un total de ochenta expositores, ayer sábado se inauguró la feria gastronómico y de circuitos turísticos Formosa Da Gusto en capital provincial donde se promocionó e impulsó a la cocina local como un atractivo para captar visitantes de toda la Argentina contribuyendo tanto al desarrollo económico como la generación de nuevos puestos de trabajo.