Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Jueves, 27 Abril 2023 13:08

Decálogo para un turismo sostenible

Tras el aislamiento e inactividad decretada por la pandemia de Covid -19 se reactivó la industria de los viajes en los cinco continentes. Como forma de proteger el medioambiente, la Organización Mundial de Turismo (OMT) dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó el siguiente decálogo de consejos para trasladarse y visitar cualquier destino en forma sostenible para preservar los recursos naturales de nuestro planeta.

La industria de los viajes empezó a recuperarse del otro lado de la Cordillera de los Andes tras la pandemia de Covid-19. Durante estos primeros nueve meses de 2019, Chile recibió a 911.134 turistas extranjeros incluyendo 600.000 viajeros procedentes de países de Américas del Sur mientras un 10% de los visitantes fueron ciudadanos de diferentes naciones de Europa.

Los viajes de cabotaje crecieron a niveles inusitados. Gracias al aumento del turismo doméstico, los pernoctes en hoteles de Francia durante este verano europeo mejoraron un 3% en comparación a los niveles de esa misma época de 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid-19.

El buscador más popular e importante de Internet brindó un dato alentador para el principal destino del sudeste asiático. De acuerdo a las estadísticas de Google, Vietnam es uno de los cinco países más buscados por los turistas de Australia al momento de planificar sus vacaciones durante estos últimos veinte años.

Son cifras que resultan aún más positivas si se consideran la reciente crisis socio-económica que la industria argentina de los viajes sufrió a raíz de la pandemia de Covid-19. Más de 200.000 pasajeros se alojaron en hoteles de la ciudad bonaerense de La Plata cuya actividad turística creció un 33% interanual durante el trimestre inicial de 2022 según estadísticas oficiales.

Desde el 30 de septiembre hasta este martes lunes 10 de octubre, en la localidad cordobesa de Villa General Belgrano, se realizó la Fiesta Nacional de la Cerveza que reunió a 98.000 visitantes que disfrutaron de una veintena de maltas regionales y una decena de puestos de comida típica incluyendo repostería alemana junto con recitales en vivo de Soledad Pastorutti, Planeador V, Miranda!, Bersuit Vergarabat, Vilma Palma, Los Pericos, Philharmonie Ensamble, The Beats y Misty Soul Choir.

Su temporada estival resultó exitosa a pesar de la crisis económica que desató la invasión militar rusa a Ucrania. Los hoteles; hostels; cabañas y alojamientos de Alemania tuvieron un total de 58,2 millones de pernoctes de huéspedes tanto locales como extranjeros durante agosto pasado que constituyó el récord del verano post-pandemia para esta nación europea.

Jueves, 13 Octubre 2022 13:36

Italia reactivó su turismo receptivo

Con su capital Roma como destino insignia, Italia reactivó su industria de los viajes tras la crisis económica que desató la pandemia de Covid-19 convirtiéndose como uno de los países europeos más elegidos para vacacionar por parte de los turistas extranjeros según reveló un estudio elaborado por el instituto Piepoli para Confcommercio Confturismo.

Será la mejor forma de cerrar un año a pura reactivación de la industria de los viajes en el sudeste asiático. El gobierno de Vietnam anunció que la Feria Internacional de Turismo de la ciudad de Da Nang (VITM Da Nang 2022) se realizará del viernes 9 al domingo 11 de diciembre próximo con 350 stands y la asistencia de 30.000 visitantes.

Cuatro días consecutivos con cifras positivas para la industria nacional de los viajes. Según datos oficiales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1.320.000 turistas se movilizaron en todo nuestro país durante este fin de semana extra lago del Día del Respeto a la Diversidad Cultural donde también se contabilizaron 1.887.600 excursionistas -aquellos viajeros que no pernoctaron- generando ingresos de 42.646 millones de pesos en consumo de productos y servicios locales.