
Fernando Horowitz
Quito superaría el medio millón de turistas anuales
Es otro de los destinos sudamericanos que exhibe cifras de recuperación de su industria de los viajes tras la pandemia de Covid-19. Capital de Ecuador, la ciudad de Quito se perfila para concluir un positivo 2022 superando el medio millón de turistas extranjeros como forma de mejorar las cifras alcanzadas durante el año pasado.
Japón abrió sus fronteras al turismo extranjero
Tras dos años y medio de restricciones para combatir la pandemia de Covid-19, Japón abrió sus fronteras para que ingresen turistas extranjeros en un clima económico favorable por el tipo de cambio del yen que el gobierno nipón estima que ayudará a recuperar su industria de los viajes mediante el ingresos de divisas en consumo de productos y servicios locales.
China se abrió a las inversiones turísticas extranjeras
El gigante asiático implementó una medida para atraer visitantes procedentes del exterior. Máximo órgano de gobierno, el consejo de estado de China aprobó una norma que libera las inversiones extranjeras vinculadas al turismo para captar capitales y viajeros del exterior tras la crisis del sector que lleva más de dos años de inactividad a raíz de la pandemia de Covid-19.
Córdoba fue sede del Congreso Argentino de Turismo Médico
En el pabellón amarillo del predio ferial de la ciudad de Córdoba, ayer miércoles 26 de octubre, se realizó el Congreso Argentino de Turismo Médico Internacional que sobresalió por sus expositores tanto de la Argentina como de Estados Unidos; Polonia e Irlanda que disertaron sobre temas inherentes a las nuevas tendencias inherentes a los profesionales de la salud; hotelerías, empresas de transporte; agencias de viajes y compañías aseguradoras.
La cámara empresaria marplatense propuso construir un centro de convenciones
Es una propuesta que favorecía a la principal ciudad balnearia de la Argentina. La Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios (Cameco) se comprometió a impulsar gestiones ante el municipio, extendiéndolas a las autoridades bonaerenses como nacionales, para construir un centro de convenciones que convierta a La Feliz en un destino de turismo de reuniones.
Santa Cruz aplica la ciencia de datos a favor del turismo
El gobierno de la provincia de Santa Cruz lanzó el programa Ciencia de Datos aplicada al Turismo que constituye un producto de Big Data inédito en la Argentina para trabajar las fortalezas y debilidades de sus destinos mejorando la experiencia de los visitantes.
Jujuy recibió a los principales operadores turísticos mayoristas
Invitados por Aerolíneas Argentinas junto al gobierno provincial, una treintena de operadores mayoristas y agencias de viaje realizaron un fam tour recorriendo los principales destinos turísticos de Jujuy incluyendo los servicios e infraestructura del sector privado local.
"Corrientes se convirtió en un destino elegido por viajeros de toda la Argentina"
Es un destino en crecimiento dentro del actual escenario del turismo argentino. La provincia de Corrientes alcanzó la 21.000 plazas hoteleras que registran una ocupación promedio del 82% en cada fin de semana largo como los cuatro días feriados de mediados de octubre donde sus viajeros generaron ganancias de 360 millones de pesos en consumo de productos y servicios locales.
El puerto de Rosario expuso propuestas en el Encuentro de Cruceros y Turismo Fluvial
La Nueva Terminal Fluvial (NTF) de la ciudad santafesina de Rosario participó del Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico celebrado en Uruguay donde se expuso su labor que afianzó el vínculo entre el puerto y los residentes locales, recicló un edificio histórico, recuperó los viajes por la hidrovía del río Paraná e implementó acciones conjuntas sostenibles con emprendedores regionales para generar empleo e ingresos de divisas.
Tucumán ya tiene una Policía Municipal Turística
El crecimiento como destino que cada año recibe mayor cantidad de visitantes de toda la Argentina también implica un incremento en la seguridad. El gobierno de la provincia de Tucumán puso en funciones a su nueva Policía Municipal Turística en los Valles Calchaquíes para reforzar la paz y tranquilidad pública durante las vacaciones como en los feriados y fines de semana largos.