
Fernando Horowitz
3.207.600 personas viajaron por Argentina en cuatro días
Cuatro días consecutivos con cifras positivas para la industria nacional de los viajes. Según datos oficiales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1.320.000 turistas se movilizaron en todo nuestro país durante este fin de semana extra lago del Día del Respeto a la Diversidad Cultural donde también se contabilizaron 1.887.600 excursionistas -aquellos viajeros que no pernoctaron- generando ingresos de 42.646 millones de pesos en consumo de productos y servicios locales.
Varadero captó al 36% de los turistas extranjeros que arribaron a Cuba
Es uno de los principales destinos de la isla e incluso de Centroamérica, tras la pandemia de Covid-19 encabeza la recuperación de la industria de los viajes de su país. La ciudad cubana de Varadero captó al 36% del total de los turistas extranjeros que arribaron a Cuba durante estos primeros nueve meses del 2022 recuperando su sitial como playa número uno del país tal como solía serlo antes de la irrupción de los contagios masivos de coronavirus.
Cinco millones de turistas extranjeros arribaron a Egipto
Es uno de los principales destinos del noroeste africano y ahora comenzó a transitar el camino de la reactivación de su industria de los viajes tras la pandemia de Covid. Egipto recibió cinco millones de turistas extranjeros durante el semestre inicial de 2022 que constituye un crecimiento del 85,4% en comparación a ese mismo período del año anterior cuando recibió 2,6 millones de arribos procedentes del exterior.
Exitoso fin de semana turístico en Rosario
Su cercanía con Buenos Aires y la conectividad con toda la Argentina, la tornan un destino ideal para escapadas turísticas. La ciudad santafesina de Rosario alcanzó este viernes una ocupación del 90% de sus 8.000 plazas hoteleras que se agotaron en su totalidad durante el resto de los días de ese fin de semana largo de octubre.
Francia y Portugal son los destinos más visitados por los turistas españoles
Según reveló un estudio oficial gubernamental, Francia y Portugal resultaron los destinos más visitados por los turistas españoles durante los pasados meses de julio y agosto de 2022 registrándose 681.863 y 780.39 visitantes respectivamente.
África trabaja para atraer más turistas e inversiones
Reunió a los principales funcionarios públicos y los referentes del sector privado para mejorar la situación de la industria de los viajes en el continente negro. En Tanzania se realizó la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para África con la participación de representantes del más alto nivel gubernamental del 35 países incluyendo a veinticinco ministros nacionales del área.
La NTF de Rosario fue distinguida con la Marca País
La recuperación de un edificio histórico más la incorporación de paseos en lancha para toda la familia, un centro de convenciones para ochocientos espectadores y un bar abierto al público con vista al río Paraná es el resultado de un trabajo en equipo que ahora tuvo su reconocimiento público. Ícono de la provincia de Santa Fe, la Nueva Terminal Fluvial (NTF) de Rosario fue distinguida con la Marca País que le otorgó el gobierno argentino como reconocimiento a su labor a favor de la industria nacional de los viajes.
Costa Rica fue distinguida por su turismo sostenible
Especializada en turismo, la revista alemana Travelbook le otorgó a Costa Rica su premio Travelbook Awarda como el mejor destino del mundo para realizar viajes de larga distancia gracias al cuidado del medioambiente que realiza el país centroamericano a través de actividades sostenibles sumado a la relación precio – calidad que ostenta tanto sus productos como servicios.
Google reveló el Top-10 de los destinos turísticos más buscados de Argentina
De acuerdo a las estadísticas del buscador web Google, el término Buenos Aires -sin distinción entre ciudad o provincia- lidera el ranking de los diez destinos de la Argentina más requeridos al momento de elegir un viaje o adquirir tanto productos como servicios turísticos.
Salta fue un escenario ideal para el Congreso Argentino de Reuniones
Fueron dos días consecutivos en los que se analizaron tendencias, novedesdes e ideas para posicionar bien alto a una de los segmentos de mayor potencial en esta nueva realidad post-Covid. El pasado miércoles 9 y jueves 10 de noviembre en la ciudad capital de Salta y su localidad de Chicoana se realizó el Congreso Argentino de Reuniones junto al Encuentro Nacional de Destinos Sedes de Eventos.