
Fernando Horowitz
Paraguay reducirá el impuesto al turismo
Los últimos dos meses de 2022 llegarán con una medida favorable para la industria de los viajes en uno de los principales destinos de compras de América del Sur. El gobierno de Paraguay reducirá la base impositiva al turismo y del denominado Impuesto selectivo al consumo para determinados productos electrónicos.
El Congreso Latinoamericano de Investigación Turística se realizará en Chile
Con la participación de un centenar y medio de expertos de Europa y nuestro continente, desde el lunes 7 al viernes 11 de noviembre próximo, se realizará el Congreso Latinoamericano de Investigación Turística que promoverá nuevas miradas y herramientas para construir políticas públicas a favor de la industria de los viajes como generadora de empleo e ingresos de divisas.
Mar del Plata está preparada para recibir a tres millones de turistas
El principal balneario de la Argentina tiene todo preparado para la temporada estival 2022 / 23. La ciudad de Mar del Plata brindará más de 50.000 plazas hoteleras, sumadas a 300.000 extra hoteleras, para recibir a tres millones de turistas desde los meses de diciembre a febrero próximo en los ofrecerá eventos culturales, recitales, espectáculos deportivos y obras de teatro.
40.000 alumnos participaron del programa Viajes de Fin de Curso
Unos 40.000 alumnos de 1.115 escuelas públicas como privadas del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) participaron de la segunda edición de los Viajes de Fin de Curso financiados por el gobierno bonaerense.
Un cónclave global a favor del turismo sostenible
La Organización Mundial de Turismo (OMT) reunió a más de un centenar y medio de expertos en la reunión de su Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) que celebró en la ciudad española de Madrid donde se desarrollaron acciones a favor de la economía circular y la reducción de desperdicios de alimentos como dos pilares básicos para que los viajes se tornen más sostenibles.
Se presentó un proyecto de ley para crear el Programa de Turismo Educativo Pampeano
Junto a los legisladores que integran el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), la diputada radical Agustina García presentó un proyecto de ley solicitando la creación del denominado Programa de Turismo Educativo Pampeano para que el estado financie los viajes de niños y adolescentes locales.
El Gran San Juan tuvo una ocupación hotelera del 86% gracias al turismo de reuniones
Según datos oficiales del gobierno provincial, desde el miércoles 12 al viernes 14 de octubre pasado, en el Gran San Juan se registró un 86% de ocupación hotelera con un impacto económico positivo de 248.836.398 pesos durante toda la semana gracias a la exposición internacional San Juan Minera que recibió a 14.000 visitantes al mismo tiempo que contrató directamente a trescientos residentes locales para efectuar diversas tareas vinculadas a cuestiones logísticas y técnicas.
Córdoba lanzó un programa para crear 2.000 empleos en turismo
Se lanzó una nueva edición del plan que crea empleo en la industria argentina de los viajes. El gobierno de la provincia de Córdoba lanzó su Programa de Inserción Laboral (PIL) para el turismo que, según el mandatario Juan Schiaretti, generará 2.000 puestos de trabajo en hotelería; gastronomía y turoperadores sumado a una asignación mensual de 35.000 pesos solventada entre el 57 y 75% por el sector privado para beneficiarios que también recibirán capacitación profesional.
Quito superaría el medio millón de turistas anuales
Es otro de los destinos sudamericanos que exhibe cifras de recuperación de su industria de los viajes tras la pandemia de Covid-19. Capital de Ecuador, la ciudad de Quito se perfila para concluir un positivo 2022 superando el medio millón de turistas extranjeros como forma de mejorar las cifras alcanzadas durante el año pasado.
Japón abrió sus fronteras al turismo extranjero
Tras dos años y medio de restricciones para combatir la pandemia de Covid-19, Japón abrió sus fronteras para que ingresen turistas extranjeros en un clima económico favorable por el tipo de cambio del yen que el gobierno nipón estima que ayudará a recuperar su industria de los viajes mediante el ingresos de divisas en consumo de productos y servicios locales.