Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Sábado, 08 Octubre 2022 06:15

La unión hace la fuerza

Como parte de las gestiones realizadas en la reciente Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) celebrada en Buenos Aires, la intendenta de la ciudad capital de Salta, Bettina Romero y sus pares de Santiago del Estero, Norma Fuentes; de Catamarca, Gustavo Saadi y San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, firmaron un convenio de colaboración con la empresa de transporte de pasajeros Flecha Bus como parte de una agenda común para consolidar al norte argentino como destino líder a nivel nacional.

Más de 134.000 personas concurrieron a lo largo de las cuatro jornadas, las dos primeras abiertas al público en general, de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT –LA 2022) que se desarrolló desde el pasado viernes 1° hasta ayer martes 4 de octubre en el predio de La Rural en la ciudad de Buenos Aires que incluyó rondas de negocios con la participación de empresas, agencias de viajes y profesionales de diferentes especialidades.

El gobernador chubutense Mariano Arcioni suscribió el viernes pasado el decreto autorizando el envío de una partida de cien millones de pesos destinada a la Agencia Chubut Turismo (ACT) para posicionar a la provincia como uno de los principales destinos de la Argentina.

Miércoles, 05 Octubre 2022 09:08

Semana dorada para el turismo interno de China

Conocida como la semana dorada, las vacaciones por el Día Nacional en China duplicaron las cifras del turismo en comparación con ese mismo feriado de 2021 debido a la solicitud del gobierno local reclamando que se restrinjan los viajes hasta fines de octubre para evitar un rebrote de Covid-19.

Son dos destinos de relevancia a nivel mundial que se potenciarán aún más trabajando en forma mancomunada. Los gobiernos de España y Japón firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer el turismo entre ambas naciones a través de intercambios bilaterales desarrollando acciones de interés mutuo.

Todavía no terminó este año pero sus perspectivas son alentadoras para uno de los principales destinos sudamericanos. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC según sus siglas en inglés) estima que la cantidad de turistas en Colombia crecería un 134% durante este segundo semestre de 2022 en comparación con idéntico período de la temporada pasada.

La industria de los viajes está en constante evolución, sus normas también. El gobierno de la provincia de Jujuy comenzó a trabajar en la redacción de nuevas normas para actualizar su ley de guías de turismo que fue promulgada en 2003 y, casi dos décadas después, continúa sin ser reglamentada.

Es una iniciativa sin costo para los pasajeros como forma de impulsar el turismo social interno en la capital de la provincia de Chaco. El gobierno municipal de la ciudad de Resistencia implementó desde ayer lunes 3 de octubre el denominado ResiTour que consiste en un colectivo que realizará recorridos gratuitos pasando por sus edificios más emblemáticos desde la faz cultural, arquitectónica e histórica.

Con la primavera retornará una de las principales atracciones turísticas de la provincia de Santa Fe. A partir de este viernes 7 de octubre, la Nueva Terminal Fluvial (NTF) de la ciudad de Rosario brindará su servicio de traslado de pasajeros a las islas Sabino Corsi, popularmente conocida como El Banquito San Andrés, junto con excursiones por el Delta del Paraná y el programa estatal El Río Educa destinado a escuelas para que sus alumnos aprendan in situ sobre el cuidado e importancia del medioambiente.

La capital argentina volvió a tener su fiesta dedicada a la industria de los viajes bajo la luz de la luna. Este sábado 8 de octubre en la ciudad de Buenos Aires se realizó la segunda edición de La Noche del Turismo con visitas guiadas gratuitas en bus y catamarán; shows en vivo; recorridos a museos; templos y centros culturales sumado a descuentos especiales en hoteles; restaurantes y bares porteños ya que marcará el inicio de la Semana de la Gastronomía porteña.