Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Martes, 01 Noviembre 2022 13:30

El turismo enológico se afirma a nivel global

La Conferencia Mundial de Turismo Enológico reunió a más de trescientos expertos de treinta países en Italia donde se analizaron acciones a mediano y corto plazo para desarrollar globalmente a este sector que constituye una de las tendencias actuales en la industria de los viajes.

Uno de los principales destinos turísticos del litoral argentino desembarcó en la Capital Federal. La municipalidad entrerriana de Gualeguaychú presentó su temporada de verano 2022 – 2023 este lunes pasado por la tarde en el Centro Cultural Kirchner (CCK) de la ciudad de Buenos Aires donde se disfrutó de shows musicales en vivo junto el lanzamiento de la grilla de artistas que subirán al escenario de su Fiesta del Pescado y el Vino provincial.

Lunes, 31 Octubre 2022 15:36

Creció el turismo receptivo en Argentina

El secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa, anunció públicamente que los últimos análisis estadísticos oficiales revelan “un crecimiento en el ingreso de turistas extranjeros al país con mayor cantidad de gastos y un incremento en el tiempo promedio de estadía” que refleja el proceso de recuperación que se logró desde mayo a octubre de 2022.

La isla caribeña implementará una medida a favor de sus visitantes extranjeros. A partir de este martes 1° de noviembre, el gobierno de Cuba extenderá a noventa días la validez de la visa de turismo para quienes ingresen el país pudiéndola prorrogar por idéntico plazo.

La Administración Federal de Aviación norteamericana (FAA según sus siglas en inglés) elevó la calificación de seguridad aérea de Malasia a categoría 1 autorizando a las aerolíneas de ese país del sudeste asiático para aumentar sus vuelos hacia Estados Unidos después de tres años de inactividad cuando, en noviembre de 2019, redujo su calificación debido a deficiencias en áreas como conocimiento técnico, registros y procedimientos de inspección.

La Docta se transformó en un destino de relevancia en la industria nacional de los viajes. El secretario de gobierno de la municipalidad de la ciudad de Córdoba, Miguel Siciliano, sostuvo que “es la capital del turismo interno del interior de la Argentina”.

La capital argentina se está recuperando de la crisis económica que desató la pandemia de Covid-19. Durante los primeros siete meses de 2022, la ciudad de Buenos Aires recibió más 3.321.000 turistas que generaron un ingreso superior a los seiscientos millones de dólares por compras de productos y servicios locales.

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololiskashvili, afirmó que América Latina se acerca cada días más a las cifras en materia de viajes que se registraban previo a marzo de 2020 cuando aún no había irrumpido la pandemia de Covid-19 que desató una crisis económica en la industria de nuestra región que resultó una de las más afectadas a nivel global.

Jueves, 27 Octubre 2022 06:00

Ushuaia sobresalió en Brasil

La ciudad del fin del mundo cantó presente en uno de los eventos sudamericanos más populares e importantes de la industria de los viajes. A través de su secretaría de turismo junto con su Agencia de Desarrollo, la municipalidad fueguina de Ushuaia se promocionó como destino apto para toda época del año más de 5.000 turoperadores, empresas, profesionales y referentes del sector en la undécima edición de la expo Brazil Travel Market que se desarrolló en la ciudad brasilera de Fortaleza.

Domingo, 13 Noviembre 2022 05:30

La prensa turística se reunió en Egipto

Pirámides, historia y también una cumbre de la prensa especializada en la industria de los viajes. En la capital egipcia de El Cairo se realizó el congreso anual de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo (FIJET) que incluyó una recorrido por los destinos más populares e importantes de esta nación del noroeste africano.