Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

En su balance anual sobre la industria local de los viajes, el director de turismo de Catamarca, Gustavo Yurkina, afirmó que esta provincia del noroeste argentino se afirmó como un destino emergente de crecimiento constante en toda época del año gracias a la diversidad de sus atractivos naturales.

Las estadísticas oficiales exhiben un crecimiento de la industria de los viajes de nuestra madre patria. El turismo en España resurgió este último año con altos niveles de aportes al Producto Bruto Interno (PBI) y al empleo que igualaron los registros de 2019 previos a la irrupción de la pandemia de Covid.

A pesar de las sanciones internacionales impuestas tras la invasión militar a Ucrania, el gobierno del presidente Vladimir Putin avisora un año prometedor para su industria nacional de los viajes. Rusia se propone atraer a cincuenta millones de visitantes extranjeros para el año 2025 mediante una serie de estrategias innovadoras para revitalizar su sector turístico y promocionar su rica herencia cultural a nivel mundial.

El año comenzó con novedades que impactarán negativamente en el bolsillo de quienes aterricen en Moscú. El gobierno de Rusa implementó un nuevo impuesto turístico a partir del 1 de enero de 2025 que consiste en un incremento del 1% sobre los costos de estadía en hoteles y otros alojamientos.

Brasil alcanzó un récord en ingresos turísticos durante 2024 gracias a captar 6.500 millones de dólares que representaron un crecimiento del 5,3% en comparación con 2023. Este logro económico, impulsado por la afluencia de 5,9 millones de turistas extranjeros, reafirmó su posición como líder de la industria latinoamericana de los viajes. 

La ciudad de Mendoza vivió un año en el que atrajo a más de dos millones de visitantes gracias a sus paisajes, ruta del vino e infraectructura hotelera que la convierten en uno de los destinos turísticos más atractivos de la Argentina ante los mercados internacionales.

La segunda edición de la Guía MICHELIN para las ciudades de Buenos Aires y Mendoza se presentará a principios del otoño de 2025 consolidando la presencia de este emblema de la gastronomía mundial en Argentina. Esta nueva entrega reconocerá la excelencia culinaria con sus célebres Estrellas MICHELIN, también destacará a los restaurantes comprometidos con prácticas sostenibles mediante las Estrellas Verdes MICHELIN.

El gobierno de la provincia de Tucumán, en conjunto con el ministerio de Salud y el Ente Tucumán Turismo, pusieron en funcionamiento el tráiler Turismo y Salud que consiste en una unidad móvil equipada con avanzada tecnología médica para recorrer los sitios vacacionales de este destino del norte argentino.

Como cada verano, la provincia de San Luis se posiciona como un destino turístico integral gracias a su combinación de naturaleza, gastronomía, deporte y cultura  que la convierten en una de las mejores opciones argentinas para vacacionar en familia, pareja o con amigos. La geografía puntana es ideal para actividades al aire libre como travesías 4x4, trekking, senderismo y parapente hasta festivales musicales y ferias gastronómicas que se tornarán experiencias inolvidables para todos los gustos e intereses.