Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Una plusmarca histórica caribeña que exhibe el desarrollo de uno de sus principales destinos de sol y playa. República Dominicana ha alcanzado un nuevo hito en su industria turística al superar los once millones de viajeros en 2024, que rompiendo el récord anterior de más de diez millones establecidos en los doce meses del pasado 2023.

Austria se consolidó como el país con más turistas por habitante a nivel mundial gracias a registrar casi cuatro visitantes por cada residente local, una cifra que exhibe el atractivo de esta nación europea al mismo tiempo que plantea interrogantes sobre el impacto ambiental que podría traer tanto flujo de viajeros.

Se trata de una petición inédita que podría desembocar en un efecto cascada en la industria global de los viajes. Suecia se convirtió en el primer país en solicitar que su nombre se reconocido como marca turística registrada ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).

Dos destinos estivales de la Costa Atlántica comenzaron la temporada con el pie derechos. El inicio de 2025 exhibió un panorama turístico alentador para las localidades bonaerenses de Pinamar y Villa Gesell porque ambos balnearios mejoraron sus niveles de ocupación hotelera en comparación a idéntico período del año anterior.

Miércoles, 26 Febrero 2025 04:28

Planificar las vacaciones mejora la salud mental

La planificación previa de las vacaciones sería tan gratificante como el viaje en sí mismo, al menos así lo demostrarían estudios recientes. Diversos testeos constaron que pensar en una próxima escapada o una salida turística brindaría una sensación de bienestar emocional sólo comparable con la concreción de ese plan o arribar al destino tantas veces soñado.

La municipalidad de la ciudad bonaerense de Villa Gesell emitió un comunicado dirigido a todos los proveedores de servicios turísticos que utilizan WhatsApp como medio de contacto. Este aviso refuerza tanto la seguridad como la confianza en las transacciones turísticas, ofreciendo a los prestadores y visitantes una serie de recomendaciones para prevenir estafas y garantizar la calidad de los servicios.

Habrá trabajo en equipo en dos de los destinos más populares e importantes del norte argentino. Los gobiernos de las provincias de Salta y Jujuy acordaron las bases de una agenda común para potenciar aún más la industria de los viajes en esta región de nuestro país.

El gobierno argentino abrió las inscripciones para disfrutar del complejo hotelero bonaerense de Chapadmalal que, junto a su par de la localidad cordobesa de Embalse, son las dos unidades destinadas al turismo social como una forma de garantizar el derecho a vacacionar a sectores cuyos ingresos le impiden hacerlo en otros lugares donde los precios llegan al doble o el triple por servicios similares.

Marruecos está emergiendo como el destino turístico más codiciado del norte de África incluso superando a Egipto en popularidad entre los viajeros procedentes del exterior, especialmente los europeos. Según informes recientes, incluido uno destacado por Radio Francia Internacional (RFI), Marruecos se perfila como "una de las mejores opciones" para quienes buscan experiencias enriquecedoras.

Creada por el joven emprendedor local Franco Nasario, la aplicación digital gratuita bautizada Hago conecta a los turistas con los encantos ocultos de la provincia argentina de Misiones en forma accesible e intuitiva sin necesidad de conocimientos previos de informática.