Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

El gobierno de la provincia de Mendoza avanzó en la promoción del turismo al reglamentar una ley que otorga beneficios especiales para atraer inversiones a este destino vacacional de la región cuyana argentina. Mediante un decreto firmado por el gobernador Alfredo Cornejo se establecieron requisitos y condiciones para que los capitalistas puedan acceder a este régimen especial.

Las provincias de Neuquén en Argentina y Bío Bío en Chile están avanzando en un proyecto conjunto para establecer una aduana unificada en el Paso Internacional Pichachén que conecta ambos territorios. Esta iniciativa mejoraría el comercio, facilitaría el movimiento de personas y potenciaría el turismo en la región andina.

A partir del 1° de enero, una nueva ley rige en Nueva York prohibiendo ciertos artículos de cuidado personal en los hoteles del destino turístico más visitados de los Estados Unidos. Esta medida fomenta la sostenibilidad y reduce el impacto ambiental al mismo tiempo que mejora la experiencia de los huéspedes al minimizar riesgos asociados a algunos productos.

Uno de los destinos turísticas más populares e importantes de la Argentina fue galardonado por su labor inclusiva. El Aeropuerto Internacional de Córdoba fue reconocido por su certificación en accesibilidad que acreditó que sus servicios e instalaciones pueden ser utilizados por personas con discapacidad.

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la revista National Geographic consultó a expertos que sugieren cambios simples que los viajeros pueden implementar para minimizar el uso de plásticos durante sus vacaciones. Con el objetivo de reducir el impacto ambiental mientras se recorren nuevos destinos, estos consejos prácticos son fundamentales para promover un turismo más responsable.

Los gobiernos de Argentina y Chile pusieron en marcha una prueba piloto destinada a mejorar la experiencia de los viajeros en uno de los pasos de frontera más transitados entre ambos países. Esta iniciativa optimizará los trámites aduaneros y reducir las demoras, facilitando el cruce para miles de turistas que eligen recorrer los impresionantes paisajes de la región.

Durante la primera semana de enero, Cataratas del Iguazú recibió a más de 25.000 visitantes que posicionaron a la provincia de Misiones como uno de los destinos vacacionales más populares e importantes de la temporada estival argentina.

Casi cuatro de cada diez viajeros argentinos no etiquetan en redes sociales los destinos que visitan para evitar el turismo masificado y las multitudes de visitantes de Instagram. En un contexto donde la búsqueda de experiencias menos concurridas son prioritarias, un 82% de los encuestados manifiestó su interés en utilizar la tecnología para descubrir lugares menos concurridos.

El Norient Express, el famoso tren que conecta las ciudades noruegas de Oslo y Bergen, reanudó su servicio de transporte de pasajeros que estuvo inactivo durante dos años debido a la pandemia y que ahora renovó el interés por el turismo ferroviario escandinavo que atrae a viajeros locales como extranjeros. 

A partir de ahora, la provincia de Mendoza ofrece descuentos y financiaciones especiales en turismo, gastronomía y entretenimiento a través del Banco Nación que por primera vez incluyó a este destino argentino en su programa “Más Verano”. Junto a la Costa Atlántica y Córdoba, Mendoza se beneficia con promociones que incentivan el consumo durante la temporada estival.