Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

El gobierno de la provincia de Neuquén implementó un nuevo marco normativo que da vida al Registro Único Provincial de Prestadores de Actividades Turísticas para simplificar la habilitación de prestadores, promoviendo así la diversificación y modernización de la oferta turística en esta región del sur argentino. 

Los empleados de turismo en Argentina recibirán un aumento salarial del 5% a partir de enero de 2025 según lo acordado en la última negociación paritaria entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).

Visitada por miles de viajeros procedentes de los cinco continentes que llegan atraídos por la belleza de sus cataratas del Iguazú, ahora capitalizó la tecnología para brindarles un servicio en tiempo real a través de cualquier teléfono móvil. La provincia de Misiones lanzó la aplicación Lupita para que sus visitantes accedan en tiempo real a datos e información de 245 complejos turísticos en este destino del noroeste argentino.

A partir del 1 de enero de 2025 comenzó a regir una medida que podría afectar el caudal turístico de uno de los principales destinos estivales de la Argentina. La ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz implementó un cobro por atención médica a los visitantes de cualquier nacionalidad -incluso argentinos- que no sean residentes del municipio. 

Como medida para apoyar a la industria nacional de los viajes, el gobierno argentino prorrogó dos años el Fondo Nacional de Turismo que ahora se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2027 y también mantuvo el impuesto del 7% sobre los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior.

La ciudad de Buenos Aires no postergará el inicio del ciclo lectivo primario ni secundario de 2025 a pesar de la propuesta del gobierno argentino para extender las vacaciones estivales con el consiguiente incremento turístico en los destinos de la Costa Atlántica, especialmente en los destinos bonaerenses de Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar.  

El ministro de turismo de la provincia de La Rioja, Gustavo Luna, afirmó que el gobierno local que él integra está "trabajando para jerarquizar" la industria de los viajes de este destino emergente del noroeste argentino.

En un esfuerzo por fortalecer y expandir la infraestructura de su industria de los viajes, el gobierno de la provincia de Chubut habilitó cien nuevos alojamiento turísticos distribuidos en diferentes municipios de este destino del sur argentino.

En una reunión realizada en el Cabildo de la capital provincial, funcionarios e instituciones del gobierno de la provincia de Jujuy analizaron los resultados turísticos obtenidos en 2024 coincidiendo en calificar como positivo al balance de estos doce meses de la industria de los viajes en el norte argentino.

La temporada de verano en Córdoba comenzó el verano con uno de los flujos de viajeros más grande de su última década que permite ilusionarse con superar el millón de turistas a lo largo de la actual temporada estival 2025.