La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad en comisión el proyecto que declara a la ciudad de Junín de los Andes como capital provincial del turismo religioso. Este reconocimiento fortalece la identidad cultural y turística de la localidad cordillerana argentina.

El crecimiento de los alquileres turísticos en España e Italia generó un profundo debate entre autoridades del sector público, residentes locales y empresarios del sector privado. Ambos países europeos, líderes mundiales en llegadas de visitantes extranjeros, registraron un aumento sostenido de reservas a través de plataformas digitales como Airbnb y Booking que transformó la dinámica tanto de sus principales ciudades como de los destinos costeros.

El turismo de lujo en África, tradicionalmente presentado como motor de desarrollo económico por su promesa de visitantes de alto poder adquisitivo y baja huella ambiental, enfrenta cuestionamientos que revelan un panorama mucho más complejo. Investigaciones recientes de la Universidad de Manchester advierten que este modelo no siempre beneficia a las economías locales, genera tensiones sociales y compromete frágiles ecosistemas.

En las sierras de Lavalleja, a pocos kilómetros de Villa Serrana, Uruguay sumó un nuevo atractivo turístico y espiritual gracias al símbolo de paz interreligioso más grande del mundo que consiste en una construcción visible desde el espacio que ocupa 20.200 metros cuadrados en homenaje al Papa Francisco y a las tres religiones abrahámicas: cristianismo, judaísmo e islam.

El sudeste asiático se erige como uno de las regiones de mayor crecimiento turístico a nivel global por su combinación de naturaleza agreste, gastronomía gourmet e infraestructura hotelera de primerísimo nivel que se suma al atractivo cultural de Oriente. A continuación te brindamos nuestro ranking de los cinco destinos vacacionales emergentes que deberías visitar en el sur de Asia.


.
Página 2 de 253