El turismo fortaleció la economía misionera con 10% de su PBI
Viernes, 28 Noviembre 2025 07:28

El turismo fortaleció la economía misionera con 10% de su PBI Foto: Canal 12 Misiones

El turismo se consolidó como uno de los motores económicos más importantes de Misiones ya que representó el 9% del Producto Bruto Geográfico (PBG) de esta provincia argentina que tiene a las Cataratas del Iguazú como su destino más popular e importante en términos de captación de visitantes tanto de nuestro país como de los cinco continentes.

Según recientes datos elaborados por diferentes consultoras privadas, en coincidencia con estadísticas oficiales gubernamentales, la industria misionera de los viajes generó más de 30.000 empleos -20.000 directos y 10.000 indirectos- que equivale a uno de cada ocho puestos de trabajo en la provincia.

En la presentación del presupuesto provincial, el ministro de Turismo, José María Arrúa, destacó que el eje de las políticas públicas se orientó a posicionar al destino en el mercado internacional, con el Bicentenario como línea estratégica hacia 2026. También remarcó la continuidad de programas como la Ruta de las Aves, el plan de Turismo Inteligente (DTI) y la puesta en valor de la gastronomía y la cultura para sostener la actividad durante la temporada baja.

Entre enero y agosto de 2025, el Parque Nacional Iguazú superó el millón de visitantes, lo que implicó un crecimiento del 20,5% en relación al mismo período del año anterior. A la par, los parques provinciales exhibieron cifras significativas: 87.731 visitas en las Misiones Jesuíticas, 28.369 en el Parque Temático de la Cruz y 21.837 en los Saltos del Moconá. En materia aérea, la provincia recibió 1,2 millones de pasajeros hasta julio, con Iguazú como principal puerta de entrada y Posadas en proceso de recuperación con 188.000 arribos.

Arrúa reconoció que el contexto macroeconómico impactó en el turismo interno. Señaló que el turismo emisivo cayó un 30% a nivel nacional, mientras que en Misiones la reducción fue de 13 a 14%, aproximadamente la mitad de la media. “Convivimos con la asimetría cambiaria desde siempre, pero este año la situación es más compleja”, advirtió el ministro, planteando la necesidad de corregir el atraso cambiario y fortalecer el mercado interno con instrumentos de crédito.

Argentina: El presupuesto destinado a Turismo en Misiones será de 142  millones en 2019 – ALNNEWS

El presupuesto provincial para 2026 prevé $6.639 millones en Turismo, destinados en un 41,2% a transferencias corrientes, 32,8% a personal y 21,9% a bienes y servicios no personales. Arrúa subrayó la importancia del FOMIPROTUR y de la tasa turística Visit Misiones como herramientas para sostener la promoción internacional.

La provincia también avanza en nuevos nichos como el avistaje de aves, aprovechando que alberga el 52% de la biodiversidad del país. Con más de noventa áreas naturales protegidas y cuatrocientas especies registradas, Misiones se posiciona en un mercado global que concentra 78 millones de observadores, cuyo impacto económico en Estados Unidos asciende a 14.500 millones de dólares anuales.

Además de la ciudad de Posadas, otro de los atractivos de Misiones es el Parque Provincial Moconá, que alberga a los Saltos del Moconá dentro de la Reserva de la Biosfera Yabotí  en la región centro este, municipio de San Pedro, ocupando una superficie aproximada de 253.773 hectáreas.

En este último bimestre, el gobierno de la provincia de Misiones capacitó en forma gratuita a estudiantes y graduados de carreras relacionadas al turismo para que adquieran conocimientos prácticos que los ayuden a emprender en la industria argentina de los viajes.

Turismo interno en Misiones: mirá cuáles son los atractivos turísticos para  disfrutar este fin de semana - MisionesOnline

Imagen

Facebook Twitter Email WhatsApp