Una acción que romperá la estacionalidad para atraer visitantes durante los doce meses del año. La ciudad de Buenos Aires presentó la campaña “BA. Abierto todo el año”, una iniciativa que exhibe a la capital argentina como un destino turístico tan vibrante como diverso más allá de la temporada alta.

El turismo de surf en Centroamérica se consolida con una red de campamentos que combinan deporte, bienestar y cultura local. Desde El Salvador hasta Panamá, los surf camps atraen a viajeros de todo el mundo, ofreciendo clases profesionales, retiros de yoga, gastronomía saludable y experiencias de contacto con la naturaleza.

El turismo internacional recuperó sus niveles prepandémicos y, con ellos, volvió un dilema conocido: la saturación de los destinos más visitados. Ciudades como París, Venecia, Barcelona y Ámsterdam registran presiones crecientes que exceden al flujo de viajeros e impactan en la vida cotidiana, la planificación urbana y la viabilidad económica del sector.

Capital de Taiwán, Taipéi fue galardonada por la revista estadounidense Global Traveler como el mejor destino turístico de ocio en Asia gracias a sus servicios, hospitalidad e infraestructura.

Bariloche atraviesa un crecimiento sostenido en el segmento de turismo corporativo, con un incremento estimado del 35% en comparación con años anteriores. La ciudad patagónica, reconocida históricamente por su liderazgo en turismo estudiantil, se posiciona ahora también como un polo estratégico para empresas que buscan combinar reuniones laborales con entornos naturales y actividades recreativas.


.