China lidera el mercado mundial del turismo de nieve
Hasta hace poco considerado como un deporte de élite en China, ahora se expandió convirtiendo al gigante asiático en el nuevo líder del turismo de nieve. Según los resultados del informe China Ski Industry White Paper elaborado por el consultor Benny Wu, el país asiático registró 748 estaciones en actividad -66 de ellas bajo techo- y alcanzó 26,05 millones de jornadas esquiador que representó un crecimiento del 12,9% anual.
Las estadísticas la posicionan como el sitio vacacional más elegido de la región cuyana. Capital de la provincia que se consolidó como el principal destino del enoturismo argentino, la ciudad de Mendoza recibió más de dos millones de visitantes durante el año pasado según un relevamiento oficial del observatorio gubernamental local.
Ushuaia sigue creciendo turísticamente más allá del invierno
Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, mostró signos de recuperación turística en los últimos doce meses gracias a crecimientos sostenidos en términos de vuelos, cantidad de pasajeros y ocupación hotelera en meses clave.
San Miguel de Tucumán fue reconocida como Ciudad Art Nouveau Argentina
Capital provincial, San Miguel de Tucumán recibió la distinción de Ciudad Art Nouveau Argentina 2025 que le otorgó la Asociación Art Nouveau de Buenos Aires (AANBA), como reconocimiento a su patrimonio arquitectónico de principios del siglo veinte que la consolida aún más como uno de los principales destinos turísticos del norte argentino.
Se abrió una nueva era en el turismo de lujo saudí
Con la apertura de los primeros hoteles y atracciones en Shura Island, Arabia Saudita marcó en septiembre de 2025 un nuevo capítulo en el desarrollo turístico de lujo y regenerativo. El proyecto, liderado por Red Sea Global (RSG), incluyó el debut de los hoteles SLS, EDITION e InterContinental, junto con Shura Links, el primer campo de golf de campeonato en una isla del país.
.









