El turismo de lujo está viviendo un auge sin precedentes a nivel mundial gracias a la demanda de experiencias exclusivas y personalizadas. Un estudio reciente de la consultora Mordor Intelligence refleja esta tendencia, proyectando que el mercado de hoteles de cinco estrellas está valorado en 107,77 mil millones de dólares y se expandirá hasta alcanzar los 157,59 mil millones de dólares a fines de 2029.

El Caribe ofrece playas paradisíacas, cultura vibrante y climas tropicales durante todo el año. Los viajeros encontrarán islas como República Dominicana, Cuba y Cancún, hasta destinos menos masivos que también sobresalen por su tranquilidad y conexión con la naturaleza. Acá te brindamos recomendaciones para capitalizar al máximo tus vacaciones.

La ladera este de la cordillera de Los Andes en Chile se posicionó como un polo turístico en expansión gracias a la combinación de centros de esquí, deportes de montaña y termas que atraen visitantes de toda América. Autoridades y empresarios buscan diversificar la oferta con actividades durante todo el año y consolidar la región como sede de eventos internacionales.

Viajar a los lugares más emblemáticos de la humanidad equivale a caminar entre los vestigios de culturas milenarias y observar de cerca el ingenio de civilizaciones que marcaron la historia. Con ese propósito, la revista National Geographic Traveller elaboró una lista de siete destinos vacacionales que combinan esplendor arquitectónico y testimonio histórico, invitando a los viajeros a descubrir cómo evolucionaron los pueblos a lo largo de los siglos.

Cada vez más turistas argentinos viajan en busca de tranquilidad y contacto directo con la naturaleza, priorizando destinos que escapan de las grandes aglomeraciones. Las vacaciones de baja densidad se consolidaron como una tendencia en auge, ofreciendo experiencias auténticas en lugares donde el silencio, los paisajes y la vida comunitaria son protagonistas.


.