Sus playas lo convierten en un destino turístico preponderante a nivel internacional pero sus habitantes no disponen de tiempo para disfrutarlas. Un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que México es el país con menos vacaciones de toda Latinoamérica trabajando el doble que el promedio de Alemania, Dinamarca e Inglaterra.
Bariloche, Mendoza y El Calafate lideran las preferencias de los turistas extranjeros
Bariloche, Mendoza y El Calafate se consolidaron como los destinos más elegidos por los turistas extranjeros que visitaron en Argentina durante el semestre pasado. Según datos del Observatorio Argentino de Turismo, este logro resultó consecuencia directa de la recuperación de conectividad aérea, la valorización del peso y el fortalecimiento de los viajes de naturaleza que beneficiaron a las economías regionales y posicionaron a nuestro país en el radar de los grandes mercados emisores.
Córdoba conecta la educación y la cultura mediante el turismo idiomático
Córdoba está posicionándose como un destino argentino tan educativo como turístico para la formación en español para extranjeros mediante un convenio firmado entre el gobierno provincial, la Agencia Córdoba Turismo y la Asociación de Centros de Idiomas SEA. Este acuerdo fortalecerá el turismo idiomático que combina el aprendizaje del castellano con experiencias culturales enriquecedoras para atraer a estudiantes del exterior que generen empleo e ingresos de divisas.
Tal como lo adelantamos en nuestra nota publicada en septiembre pasado sobre la capital de Escocia, la ciudad de Edimburgo aplicará un impuesto turístico obligatorio desde el 24 de julio de 2026 para mitigar el impacto de los viajes masivos y financiar mejoras en la infraestructura mediante el cobró de una tasa del 5% del costo de alojamiento que incluiría hoteles, apartamentos y plataformas digitales de alquileres temporarios como Airbnb.
Argentina es un destino prioritario en la recuperación y diversificación del turismo latinoamericano
Argentina avanza con fuerza en el proceso de recuperación turística, impulsada por mejoras en su conectividad aérea, una oferta basada en la autenticidad cultural y un creciente interés en opciones de alojamiento alternativo. Un informe reciente elaborado por Mabrian, plataforma global de inteligencia turística, reveló que nuestro país es uno de los destinos de América Latina que mejor está aprovechando su potencial para crecer y diversificarse en un mercado en plena transformación.
.