A lo largo del semestre inicial de este año, las provincias argentinas de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca crecieron un 22% en materia de ingresos de turistas en comparación con idéntico período de 2023 consolidándose como destinos emergentes en el mapa turístico nacional.

Según el informe anual Year in Search de Google, Miami es el tercer destino vacacional más popular del mundo con espectáculos musicales y deportivos como la semifinal de los playoffs de fútbol americano universitario que posiciona a esta ciudad estadounidense como líder en términos de entretenimiento y experiencias positivas para quienes viajan en compañía de su familia, pareja o amigos.

La ciudad entrerriana de Gualeguaychú apuesta por el enoturismo como una iniciativa clave para captar visitantes durante todo el año como forma de romper la estacionalidad actual donde la mayoría de los viajeros arriba a este destino vacacional del litoral argentino en los meses de enero y febrero que es la temporada alta estival.

Colombia consolidó su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos de la región gracias a recibir 5,5 millones de turistas extranjeros no residentes que la situaron como la tercera nación latinoamericana con mayores ingresos de divisas provenientes de la industria de los viajes.

El turismo accesible se consolidará en Europa durante 2025 permitiendo que todas las personas, sin importar sus discapacidades físicas, disfruten de destinos como las ciudades españolas de Madrid y Barcelona que encabezan esta transformación para que la industria de los viajes ofrezca vacaciones cada vez más inclusivas.


.