El turismo de reuniones generó 3,45 billones de pesos en Argentina
El turismo de reuniones en Argentina generó un impacto económico positivo de 3,45 billones de pesos anuales con un promedio de 3,3 días de estadía por cada visitante sumado a más de 3.600 eventos realizados a lo largo de doce meses en todo nuestro país.
Recomendaciones para quienes visitan Disney World por primera vez
Miles de argentinos visitan cada año Disney World en Florida, uno de los destinos más soñados del planeta. Para quienes planean su primera vez en este mundo de fantasía, lo ideal es organizar una estadía de tres o cuatro días que combine parques, entretenimiento y momentos de descanso. Ubicado en la ciudad norteamericana de Orlando, es el parque temático más grande del mundo gracias a sus cuatro parques principales, dos acuáticos y decenas de hoteles.
El turismo rural y enogastronómico consolidó su atractivo en tiempos de reconexión
El turismo rural y enogastronómico argentino disfrutó de un crecimiento sostenido durante el semestre pasado gracias a la búsqueda de experiencias auténticas, contacto con la naturaleza y conexión cultural por parte de turistas nacionales como extranjeros. Las provincias de Córdoba, Mendoza, Salta, San Juan y Misiones concentran buena parte de esta oferta que combina descanso, identidad y sabor con una fuerte impronta territorial.
La República de los Niños es un espacio cultural y recreativo para visitar en familia
La República de los Niños, ubicada en la localidad bonaerense de Gonnet cercana a la ciudad de La Plata, es una experiencia única y educativa para familias con hijos menores, incluyendo adolescentes, que buscan una salida recreativa durante el fin de semana o vacaciones. Con más de setenta años de historia, este parque temático fue el primero de su tipo en América Latina y combina juegos, cultura y enseñanza cívica con entrada y estacionamiento gratuitos que la torna una salida accesible para todos los bolsillos.
Las escapadas de cercanía reactivaron el turismo interno en ciudades intermedias
Durante los primeros meses de este año, las escapadas de corta distancia desde grandes centros urbanos impulsaron la reactivación del turismo interno en ciudades intermedias de Argentina con picos de ocupación los fines de semana y una creciente demanda de experiencias locales. El fenómeno se destaca en destinos ubicados a menos de trescientos kilómetros de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario o Mendoza que hoy capitalizan esta tendencia nacional con propuestas flexibles y autenticidad territorial.
.