El próximo fin de semana largo movilizará a un millón y medio de argentinos que harán una pausa entre su trabajo y la rutina. Como cada año, la Costa Atlántica se erige como uno de los destinos más elegidos para disfrutar de paseos cortos, actividades al aire libre y experiencias gastronómicas junto al mar. Desde San Clemente hasta Monte Hermoso, la franja costera bonaerense ofrece las siguientes opciones para todos los bolsillos, edades e intereses.

Con sus lagos turquesa, bosques milenarios y cielos despejados, la Patagonia argentina se consolida cada año como una de las regiones más elegidas por el turismo tanto nacional como extranjero durante el verano. Entre diciembre y marzo, miles de visitantes llegan atraídos por sus paisajes únicos, la diversidad de actividades al aire libre y una creciente oferta de servicios que combina naturaleza, aventura y confort.

El crecimiento del turismo bilateral entre Argentina y Brasil se ha convertido en un motor de innovación para el sector financiero regional. Ante el incremento de viajeros y el éxito del sistema de pagos instantáneos Pix, fintechs argentinas como KamiPay y Cocos, junto a Mercado Pago, comenzaron a desarrollar herramientas que promueven la interoperabilidad financiera entre ambos países.

El auge de los tours culturales en bicicleta revolucionó la manera de recorrer las grandes ciudades de los cinco continentes. Desde la estadounidense Nueva York a la española Barcelona, de la capital italiana de Roma al Distrito Federal mexicano, millones de viajeros pedalean entre murales, galerías y museos al aire libre para combnar la movilidad sustentable con el acceso a la cultura urbana.

La inteligencia artificial (IA) revolucionó la organización de las vacaciones. Herramientas como ChatGPT crean itinerarios personalizados, detectan vuelos económicos y descubren experiencias únicas en  apenas cindo segundos. La tecnología reduce el tiempo de búsqueda y facilita la toma de decisiones según destacó un artículo publicado en National Geographic.


.
Página 1 de 28