Un estudio de la revista Ayana reveló la dicotomía entre el desarrollo turístico y la preservación del paisaje natural de la ciudad fueguina de Ushuaia porque la falta de planificación urbana impactaría negativamente en este destino considerado como uno de los más populares e importantes del extremo sur argentino. 

Principal destino turístico invernal argentino, la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche vivió una temporada récord al lograr un 87% de ocupación hotelera en vacaciones de julio y agosto pasado gracias a la combinación de la nieve artificial fabricada en el Cerro Catedral con el aumento de vuelos tanto nacionales como procedentes del exterior. 

Desde mayo de 2023, millones de viajeros extranjeros como residentes locales, aprovecharon el denominado Deutschlandticket que consiste en un pase digital que por 58 euros al mes permite utilizar todo el transporte público regional y de cercanías en Alemania.

A tan solo sesenta kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, el pueblo bonaerense de Manzanares es uno de los destinos favoritos del turismo de cercanía. Su entorno natural, la tranquilidad de sus calles y la hospitalidad de los residentes locales lo transformaron en un rincón ideal para desconectarse sin recorrer grandes distancias.

Diferentes destinos de playa de distintos continentes se posicionaron como los preferidos por parejas que buscan combinar descanso, paisajes únicos y experiencias exclusivas. Según datos de portales especializados en viajes internacionales, Maldivas, Bora Bora, Seychelles, Santorini y Playa del Carmen encabezan el ranking global gracias a su oferta de hospedajes frente al mar, actividades personalizadas y un entorno natural ideal para compartir de a dos.


.
Página 1 de 22