Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, promulgó la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales que crea espacios en estados costeros de su país y la despoblada isla de La Tortuga en el mar Caribe para atraer inversiones mediante estímulos fiscales, facilidades financieras y beneficios aduaneros.

Es uno de los principales destinos de América del Sur y así lo reflejan su reactivación tras la pandemia de Covid-19. Colombia ya recuperó el 77% de los niveles de turismo receptivo que tenía antes de la irrupción de los contagios masivos de Covid-19.

Son datos alentadores a favor de la igualdad de género. El Observatorio para la Industria Turística Sostenible reveló que el turismo es el sector con mayor inserción femenina en Bolivia dado que tiene un 72% de los puestos de trabajo ocupados por mujeres con un pico del 83% en la Chiquitania, una zona transicional ecotónica entre el Gran Chaco y la Amazonia.

Viernes, 22 Julio 2022 13:18

Requistos para acceder al dólar turista

Tras la reunión de ayer en el Palacio de Hacienda porteño encabezada por la ministra de economía Silvina Batakis, el gobierno argentino autorizó que los turistas extranjeros vendan hasta 5.000 dólares estadounidenses al precio de la cotización del dólar financiero –MEP Mercado Electrónico de Pagos- para fomentar el ingreso de la divisa estadounidense a la economía legal contraatacando el crecimiento del mercado negro e informal denominada blue. A continuación te detallamos los requisitos impuestos por el Banco Nación para que los viajeros no residentes en nuestro país accedan al dólar turista.

El gobierno argentino permitirá que los turistas extranjeros vendan hasta 5.000 dólares al precio de la cotización del dólar financiero -dólar Mercado Electrónico de Pagos (MEP)- como medida que impulse el ingreso de la divisa estadounidense a la economía formal desalentando el crecimiento del blue como se denomina al mercado negro e informal.

Jueves, 01 Septiembre 2022 06:10

540 cruceros arribarán a Ushuaia

 

Perteneciente a la flota de la empresa chilena Australis, la embarcación Ventus Australis abrirá el período de turismo marítimo argentino cuando el jueves 29 de septiembre próximo arribe al puerto de la ciudad fueguina de Ushuaia donde se estima que esta temporada recalarán 540 cruceros superando lo registrado en 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid-19.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció ayer miércoles una programa inversión de inversiones que inyectará 30.000 millones de pesos -el equivalente a 30 millones de dólares estadounidenses- para reactivar unas 6.000 pequeñas y medianas empresas del sector turístico de su país que resultó uno de los más perjudicados por la crisis que desató la pandemia de Covid-19.

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, visitó Paraguay donde, tras reunirse con el presidente Mario Abdo Benítez y la primera dama Silvana Abdo, aseguró que este país sudamericano se transformó en un “destino importante en el mapa internacional” gracias al trabajo conjunto entre el gobierno y el sector empresarial privado.

Situada a metros del Monumento a la Bandera, aporta valor agregado al turismo provincial y también sirve como escenario para lanzamiento de eventos deportivos como sucedió con el triatlón de marzo pasado. En la sede de la Nueva Terminal Fluvial de la ciudad de Rosario se realizó ayer miércoles la presentación oficial de la séptima fecha del Campeonato Argentino de TC2000 y TopRace YPF 100 Años que se desarrollará desde el sábado 23 al domingo 31 de julio próximo en el autódromo municipal de la localidad santafesina de Rafaela.

Miércoles, 20 Julio 2022 14:32

Made in China

Se trata de una iniciativa para captar el mercado emisor más numeroso e importante del mundo. El Ente Patagonia Argentina y el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China (CLEPEC) firmaron un convenio de cooperación con la Fundación ICBC para implementar acciones conjuntas que incentiven el arribo de turistas chinos como forma de generar ingresos de divisas y creación de empleos.