
Fernando Horowitz
Dos millones y medio de turistas recorrieron Argentina durante este invierno
Los números son alentadores y adquieren mayor relevancia considerando que tanto a la Capital Federal como la provincia de Buenos Aires aún le resta transitar la última semana de receso escolar. Según datos oficiales gubernamentales, más de dos millones y medio de personas, de los cuales 300.000 son extranjeros, viajaron por la Argentina desde el inicio del invierno generando ingresos superiores a los 260 millones de dólares en consumo de productos y servicios locales.
Top-5 del turismo gastronómico latinoamericano
Latinoamérica cuenta con toda clase de manjares; sabores y platos regionales dignos de paladares negros. A continuación te resumimos sus cinco mejores destinos de turismo gastronómico que todo sibarita debería visitar.
El cerro Ceferino es un buen lugar para contemplar las estrellas
La provincia de Buenos Aires también brinda opciones de astroturismo, una modalidad que aprovecha los espacios abiertos sin contaminación lumínica para observar el cielo con una claridad que no existe en las grandes urbes. En la localidad bonaerense de Sierra de la Ventana, los 320 metros de elevación del cerro Ceferino –también conocido como Del Amor- son escenario de una salida guiada con telescopio; anteojos de realidad virtual y punteros laser para observar las estrellas aprendiendo sobre el mundo que nos rodea.
Paraná tendrá un planetario que le sumará atractivo turístico a Entre Ríos
El litoral argentino sumará una nueva atracción turística pero también educativa. Tras el acuerdo firmado con el gobierno nacional, se retomará la construcción del planetario de la ciudad entrerriana de Paraná que captará visitantes de todo el país con exposiciones; conferencias, espectáculos y actividades de divulgación científica.
Córdoba trepó al tercer puesto del ranking argentino de enoturismo
La Docta tiene mucho más que sierras y aire puro, también es un referente del enoturismo nacional. Un estudio elaborado por el Observatorio Nacional Vitivinícola determinó que la provincia de Córdoba es el tercer destino turístico de Argentina en materia de visitas a bodegas y/o productores artesanales de vino.
Los alquileres a corto plazo benefician a la reactivación turística
Es una modalidad de alojamiento vacacional que adquirió mayor relevancia en esta nueva normalidad post pandemia de Covid-19. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC según sus siglas en inglés) aseguró que los alquileres de corto plazo favorecen a la reactivación del sector a nivel mundial tras la crisis global desatada por los contagios masivos de coronavirus.
Los mejores destinos formoseños para disfrutar de la naturaleza
Con sus ríos Pilcomayo, Paraguay y Bermejo, el nordeste argentino es ideal para vacacionar al aire libre. A continuación te brindamos los cinco mejores destinos turísticos de la provincia de Formosa para vacacionar en familia, pareja o con amigos relajándote en medio de reservas naturales; espacios verdes y un clima de tranquilidad absoluta.
Vietnam redobla el esfuerzo para recibir más turistas extranjeros
Ubicado en el este de la Península Indochina y al sureste de Asia, sus 3.000 kilómetros de costa bordean tanto el Mar Oriental como el Océano Pacífico tornándolo un destino tan exótico como atractivo. El gobierno de Vietnam lanzó una serie de medidas tendientes a lograr el arribo de cinco millones de turistas extranjeros a lo largo de este año 2022 en cuyo semestre inicial recibió a 413.000 visitantes procedentes del exterior.
Egipto ya permite que los turistas saquen fotos en espacios públicos
El gobierno de Egipto autorizó tanto sus ciudadanos como los turistas extranjeros tomen fotografías o filmen videos en las calles y espacios públicos de todo el país, una práctica prohibida por motivos de seguridad que ahora se permite para captar más viajeros del exterior que inyecten divisas y generen nuevos empleos.
Rusia le espanta turistas extranjeros a Lituania
Tras la crisis por la pandemia de Covid-19, cuando la mayoría de los países europeos reciben visitantes extranjeros, Lituania no reactivó su turismo receptivo debido a ser limítrofe con Rusia cuyo presidente Vladimir Putin ordenó en febrero pasado la invasión militar a Ucrania y ahora quiere transportar mercadería por territorio lituano hasta Kaliningrado, algo que aleja a los viajeros que prefieren destinos más seguros.