Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

No importa si se trata de un inconveniente físico o cognitivo porque la industria de los viajes tiene sus puertas abiertas para todos sin que nadie quede afuera. Brasil relanzó su aplicación digital Guía Turismo Accesivel que brinda información actualizada sobre sus destinos accesibles y una guía de agencias u operadores que ofrecen servicios e instalaciones adaptadas para todo tipo de discapacidad.

La industria de los viajes disfruta de una reactivación global tras la inactividad sufrida con la irrupción de la pandemia de Covid-19. Según los resultados de un estudio elaborado por la Organización Mundial de Turismo (OMT), en estos cinco meses iniciales de 2022 se registraron 250 millones de arribos internacionales que representan una recuperación del 46% del nivel anterior a 2019 cuando aún no se habían desatado los contagios masivos de coronavirus.

Miércoles, 03 Agosto 2022 14:00

El turismo ecuatoriano tuvo saldo positivo

Este año se perfila como exitoso para un destino sudamericano. La balanza turística de Ecuador tuvo un saldo positivo de 63,2 millones de dólares durante este semestre inicial de 2022 donde la industria de los viajes se posicionó como la cuarta fuente de ingresos no petroleros a nivel nacional.

Su industria de los viajes disfruta de una temporada estival tan exitosa que lidera la recuperación europea tras la inactividad por la pandemia de Covid-19. España alcanzó un volumen de reservas hoteleras para este mes de agosto que resulta un 106% más alto que la ocupación lograda en ese mismo mes de 2019 cuando todavía no habían irrumpido los contagios masivos de coronavirus.

Una buena noticia para el sector privado de la industria de los viajes. El gobierno de la provincia de Neuquén brindará aportes no reintegrables (ANR) con un máximo de un millón de pesos para todos pequeño e independiente prestador turístico local que presente un proyecto de inversión.

Lunes, 01 Agosto 2022 14:26

Chipre extraña al turismo ruso

La invasión militar a Ucrania ordenada desde Moscú por el presidente Vladimir Putin continúa causando muertes en forma cotidiana, también perjudica a la industria de los viajes. Tras dos años de inactividad a raíz de la pandemia de Covid-19, el turismo de Chipre no puede alcanzar sus ingresos previos a 2019 debido a la ausencia de cuatro millones de visitantes rusos que ya no pueden viajar a esta isla mediterránea debido a las sanciones económicas impuestas en repudio al accionar bélico.

Son datos oficiales que reflejan el éxito alcanzado en todo el país. El Observatorio Nacional de Turismo reveló que 5.186.281 personas recorrieron la Argentina durante estas vacaciones de invierno que culminaron ayer domingo constituyendo un crecimiento del 10% en comparación con ese mismo receso de 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid-19.

Recorrió 1.808 kilómetros por carreteras de Europa estableciendo un Récord Guinness de turismo. El piloto profesional belga Thierry Sarasyn visitó trece países en 19 horas y 43 minutos a bordo de su moto MV Augusta Tourism Veloce tras partir desde República Checa a las 4,16 de la madrugada hasta culminar en su ciudad natal de Arlon cuando faltaba un minuto para la medianoche.

La industria de los viajes genera empleos en los cinco continentes, este es un caso que lo demuestra beneficiando a jóvenes de nuestro país. El gobierno de Australia lanzó una búsqueda laboral orientada a jóvenes argentinos que deseen trabajar en diferentes sectores del turismo; hotelería; gastronomía; construcción y el agro de ese país de Oceanía.

Tal como sucedió hace diez días en Jujuy, en la Argentina se castiga a quienes dañan la naturaleza. Un visitante fue denunciado ante la justicia penal de la provincia de La Rioja por vandalizar el Parque Nacional Talampaya tal como él mismo lo exhibió a través de un video que subió a la red social Tik Tok donde se lo vé haciendo pintadas -grafitis- en el área Peña Sola que está vedada al uso público ya que la UNESCO la declaró Patrimonio Mundial de la Humanidad hace más de dos décadas.