Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Es uno de los principales destinos centroamericanos y su industria de los viajes crea nuevos empleos en esta nueva realidad post-pandemia de Covid-19. El turismo ocupó a 4.497.000 personas en México durante el segundo trimestre de 2022 representando el 8,8% del mercado laboral de ese país.

Mediante una delegación de empresarios integrantes de la Asociación de Desarrolladores de Colonia (ADC) y la Cámara Inmobiliaria de Colonia (CIC), la Asociación Turística del Departamento de Colonia (ATDC) participó en la Expo Real Estate Argentina celebrada en el Hotel Hilton de la ciudad de Buenos Aires donde promovió a este departamento uruguayo como destino cuyas políticas públicas impulsan el turismo e incentivan la creación de nuevos negocios y la radicación de forma estable o semi-permanente.

En el norte argentino se incentiva a las nuevas generaciones para capacitarse y trabajar a favor de la industria nacional de los viajes. El gobierno de la provincia de Salta reunió a doscientos estudiantes universitarios de toda Latinoamérica en la Cumbre Internacional de Jóvenes por un Turismo Sostenible donde participaron de un conversatorio con expertos, profesionales y referentes con los que también desarrollaron tareas en equipo que se integrarán al denominado Plan Liderar.

Las calles catalanas son las mejores para disfrutar bajo la luz de la luna. Un estudio conjunto entre la plataforma digital británica de apuestas OLGB y el sitio web de turismo TripAdvisor reveló que la ciudad española de Barcelona es la urbe con mejor oferta de ocio nocturno del mundo gracias a sus 639 establecimientos -restaurantes, bares, salones de eventos, espectáculos artísticos, spas, discotecas, juegos de azar- que alcanzan un total de 6,26 por kilómetro cuadrado.

El norte argentino se consolidó como uno de los destinos turísticos con mayor actividad a nivel nacional en esta nueva normalidad post-pandemia de Covid-19. La provincia de Jujuy cumplió once meses consecutivos de temporada alta con una ocupación hotelera que promedia el 70% incluyendo picos del 90% durante los fines de semana largos.

Viernes, 19 Agosto 2022 15:19

Bariloche extenderá su temporada de esquí

El principal destino turístico invernal argentino disfruta de condiciones climáticas favorables, también transita meses positivos en materia de viajeros atraídos por la nieve e infraestructura. La ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche extenderá su temporada 2022 de esquí durante el próximo mes de septiembre gracias a los altos niveles de reservas hoteleras y de servicios, especialmente, durante los fines de semana.

La capacitación profesional constante es una muestra de la superación personal que demanda la industria nacional de los viajes. El gobierno de la provincia de Córdoba lanzó la nueva Diplomatura de Turismo religioso en las áreas de Traslasierras y el norte provincial como forma de desarrollar aún más esta modalidad que atrae visitantes de toda la Argentina contribuyendo con las economías regionales.

Los atractivos naturales del Jardín de la República lo transforman en sede de eventos deportivos internacionales que atraen turistas de toda la Argentina y también del exterior. El campeonato sudamericano de jet-ski y motos de agua se realizará el sábado 27 y domingo 28 de agosto próximo en la provincia de Tucumán con entrada libre y gratuita para disfrutar del espectáculo que brindarán un centenar de pilotos de nuestro país; Uruguay; Brasil; Paraguay; Colombia y Perú distribuidos a lo largo de quince categorías profesionales.

La industria de los viajes es un pilar de la economía de la madre patria tras la pandemia de Covid-19. Según datos gubernamentales oficiales, el turismo creó 143.524 nuevos empleos en España aportando el 13,3% del total de trabajadores a nivel nacional con 2.702.645 afiliados a la seguridad social que equivale a un crecimiento interanual del 5,6%.

La provincia de Chubut estableció una plusmarca local que refleja su éxito turístico en esta temporada invernal argentina. De acuerdo a las estadísticas oficiales de la autoridad aeroportuaria nacional, el aeropuerto El Tehuelche de la ciudad de Puerto Madryn batió su récord de arribos al recibir 5.339 pasajeros durante julio de este año superando por 1.078 a los 4.261 que recibió en ese mismo mes de 2018 que, hasta ahora, era el más visitado de la última década.