
Fernando Horowitz
Bahía Blanca celebrará su jornada Hablemos de Turismo
La ciudad bonaerense de Bahía Blanca realizará este viernes 23 de septiembre, de manera online, la décima edición del programa Hablemos de Turismo con la participación de funcionarios públicos; referentes; profesionales; agencias y empresas locales que integran la industria de los viajes.
Corrientes está más cerca de tener su Colegio de Profesionales en Turismo
La cámara de diputados local otorgó media sanción al proyecto de ley que creará el Colegio de Profesionales en Turismo (CPT) de la provincia de Corrientes como la máxima institución que nucleará a los licenciados; técnicos, hoteleros; guías y todo especialista en alguna de las modalidades que integran la industria de los viajes.
El gobierno argentino analiza más restricciones para el dólar turista
La industria nacional de los viajes está expectante ante eventuales medidas que afectarían a su reactivación. El gobierno argentino del presidente Alberto Fernández evalúa la posibilidad de implementar más restricciones para el denominado dólar turista mediante una serie de medidas que incluirían el incremento del impuesto PAIS y la percepción de Ganancias.
Valencia es la capital europea del turismo inteligente 2023
Es la número uno del viejo continente, así la designó el mercado común continental que agrupa a veintisiete nacionales. La ciudad española de Valencia fue designada como capital europea del turismo inteligente 2023 gracias a sus atractivos e infraestructura sostenible; inclusiva y accesible.
La Organización Mundial de Turismo busca empresas creativas e innovadoras
A través de su departamento de innovación; educación e inversiones, con fecha límite de inscripción hasta el próximo 15 de octubre, la Organización Mundial del Turismo (OMT) lanzó su campaña Awake Tourism Challenge para seleccionar a las empresas más creativas en la promoción de los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El turismo médico movilizará 182.000 millones de euros
Es un segmento en alza que genera un movimiento de dinero cada vez mayor. Según los resultados de un estudio elaborado por los investigadores de mercado de la empresa Glasgow Research & Consulting, el turismo médico alcanzaría en 2025 un volumen de negocio de 182.000 millones de euros que implica un crecimiento del 9,7% con respecto a la actualidad.
Previaje 3 generó un impacto económico de 35.000 millones de pesos
Los relevamientos iniciales exhibieron números que resultan aún más positivos si se considera que se trata de temporada baja. Según los primeros datos oficiales, la tercera etapa del programa estatal de reintegros PreViaje fue utilizada por un millón de turistas generando un ingreso de divisas que superó los 35.000 millones de pesos en consumo de productos y servicios locales a través de los 12.000 prestadores adheridos en todas las provincias argentinas.
Los turistas brasileros batieron récord de asistencia en Qatar 2022
No se sabe cuántos goles festejarán ni si llegarán a la final pero ya batieron un récord de asistencia. Con casi 6.000 paquetes vendidos, los turistas de Brasil agotaron sus cupos disponibles para viajar al campeonato mundial de fútbol Qatar 2022 donde la selección verde-amarelha intentará ganar su sexto título tras conquistar las copas de Suecia 1958; Chile 1962; México 1970; Estados Unidos 1994 y Corea Japón 2002.
La Pampa apuesta al turismo gastronómico
La secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, participó de la presentación en Buenos Aires de la segunda edición de Binómico, el Congreso Gastronómico Iberoamericano que tendrá lugar del lunes 24 al miércoles 26 de octubre en la ciudad española de Huelva donde la Argentina será uno de los países invitados.
La Organización de Turismo del Caribe tiene nuevo presidente
Se trata de un cargo de relevancia regional. La Organización de Turismo del Caribe (CTO) designó como su nuevo presidente a Kenneth Bryan, quien actualmente se desempeña como ministro del área de las Islas Caimán donde lideró al sector durante la peor época de la crisis sanitaria y económica que desató la pandemia de Covid-19.