Con una cifra récord de 15.9 millones de visitantes registrados en noviembre, Marruecos ha superado la meta anual del Ministerio de Turismo de 15 millones de llegadas. Este notable incremento subraya la creciente atracción del país no solo para turistas internacionales sino también para expatriados marroquíes que retornan.
Las proyecciones para los próximos años son optimistas, con estimaciones que apuntan a 17 millones de turistas para 2026 y un ambicioso objetivo de 26 millones para el año 2030. Estas cifras posicionan a Marruecos en un camino de crecimiento sostenido, consolidando aún más su estatus como un epicentro turístico en la región.
Además, Marruecos se está preparando para un evento de gran envergadura: la coorganización de la Copa Mundial de la FIFA 2030 junto con España y Portugal. Esta oportunidad es vista como un catalizador para el turismo, que se espera beneficie de las mejoras en infraestructura, conectividad y servicios de hospitalidad que están siendo implementadas en anticipación al torneo.
Este auge turístico coincide con un período de estabilidad política y un enriquecimiento de la oferta cultural y recreativa, elementos que atraen a visitantes de todo el mundo. Marruecos, con su combinación de belleza natural, riqueza histórica y modernización continua, se establece firmemente como un destino turístico global de primer nivel.
Ubicado en África del Norte, Marruecos lidera el ranking de los mejores países para visitar en solitario que elaboró la empresa británica SportsCover Direct al calificarlo con veintinueve sobre treinta puntos posibles en base a las recomendaciones y comentarios de los usuarios de la plataforma digital TripAdvisor.