Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

En un esfuerzo por gestionar el flujo de turistas y preservar su patrimonio cultural, el parque arqueológico italiano de Pompeya estableció un límite máximo de 20.000 visitantes diarios para garantizar la sostenibilidad pese a que disminuirá los ingresos de divisas de este destino que, después del Coliseo de Roma, es el segundo sitio más visitado de esta nación europea.

El conflicto armado interno y la creciente violencia en Ecuador mermó un 30% el ingreso de visitantes procedentes del exterior que, sin poder recuperarse de la inactividad sufrida durante la pandemia de Covid, ahora afronta otro parate a raíz de la inseguridad que se vive en los principales destinos de esta nación sudamericana.

Un estudio elaborado por expertos de la compañía estadounidense  Berkshire Hathaway Travel Protection arrojó como resultado que Islandia es el país más seguro del mundo para vacacionar ya que la baja tasa delictiva, sumado a la hospitalidad de los residentes locales, garantiza una estadía en paz sin sobresaltos de ninguna índole.

Según el informe anual Year in Search de Google, Miami es el tercer destino vacacional más popular del mundo con espectáculos musicales y deportivos como la semifinal de los playoffs de fútbol americano universitario que posiciona a esta ciudad estadounidense como líder en términos de entretenimiento y experiencias positivas para quienes viajan en compañía de su familia, pareja o amigos.

El intercambio de casas para habitar durante las vacaciones se consolida como una tendencia creciente en el turismo gracias a una plataforma digital cuyos usuarios ocupan esa propiedad de un tercero. Esta alternativa más económica que los alquileres tradicionales, también promueve una conexión más profunda entre viajeros.

Hong Kong atraerá a miles de turistas en 2025 con una serie de exposiciones destacadas de maestros de la pintura como Picasso, Renoir y Cézanne cuya obras formarán parte de un plan gubernamental para posicionar a la ciudad asiática como un centro cultural y artístico de primer nivel.

La provincia china de Shanxi intensificó la protección de sus reliquias culturales ante el creciente turismo masivo impulsado por la popularidad de medios como Black Myth: Wukong, el primer videojuego AAA de China. Este fenómeno atrajo a miles de visitantes a la región aumentando el interés en su herencia cultural.

Un estudio de la revista Ayana reveló la dicotomía entre el desarrollo turístico y la preservación del paisaje natural de la ciudad fueguina de Ushuaia porque la falta de planificación urbana impactaría negativamente en este destino considerado como uno de los más populares e importantes del extremo sur argentino. 

Jueves, 13 Marzo 2025 13:30

Europa lideraría el turismo accesible

El turismo accesible se consolidará en Europa durante 2025 permitiendo que todas las personas, sin importar sus discapacidades físicas, disfruten de destinos como las ciudades españolas de Madrid y Barcelona que encabezan esta transformación para que la industria de los viajes ofrezca vacaciones cada vez más inclusivas.

La ciudad entrerriana de Gualeguaychú apuesta por el enoturismo como una iniciativa clave para captar visitantes durante todo el año como forma de romper la estacionalidad actual donde la mayoría de los viajeros arriba a este destino vacacional del litoral argentino en los meses de enero y febrero que es la temporada alta estival.