Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

El ministro de turismo de Uruguay, Eduardo Sanguinetti, explicó que los viajes de naturaleza posicionan a su país como un destino vacacional muy buscado por viajeros europeos, especialmente por jóvenes y familias provenientes de España, Francia, Italia e Inglaterra.

Argentina se posiciona como un destino turístico de referencia con la reciente declaración del Parque Nacional Iguazú como uno de los mejores lugares del mundo para visitar, destacando su belleza natural y valor ecológico. Ubicado en la provincia de Misiones, este parque alberga las impresionantes Cataratas del Iguazú, un conjunto de más de 275 saltos de agua que cautivan a millones de visitantes cada año. El parque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, ofrece actividades tanto para ecoturistas como para aquellos que buscan una experiencia única en contacto con la naturaleza.

Con temperaturas más equilibradas, sin calor ni frío extremo, el otoño es la época ideal para visitar alguno de los más de cuarenta Parques Nacionales diseminados en toda la Argentina cuyas áreas protegidas ofrecen recreación y descanso en contacto directo con la naturaleza tal como a continuación te contamos.

El turismo productivo se consolida en Argentina con emprendimientos que promueven la conexión con la naturaleza, la gastronomía local y el apoyo a la economía del campo. Desde los Valles Calchaquíes que se extienden por las provincias Tucumán, Salta y Catamarca hasta la costa sudeste de Buenos Aires y la Patagonia, estas iniciativas brindan experiencias únicas a los visitantes al mismo tiempo que fortalecen a las comunidades locales.

Domingo, 06 Abril 2025 04:59

Chicago será la sede del IPW 2025

La ciudad norteamericana de Chicago será la anfitriona, desde el sábado 14 al miércoles 18 de junio próximo, del IPW 2025 que está considerada como la principal feria comercial de viajes receptivos en los Estados Unidos.

Panamá albergará desde el jueves 2 al lunes 6 de octubre de 2025 al Congreso Internacional de Turismo y Negocios que reunirá a expertos de más de cuarenta universidades de dieciocho países para explorar el impacto de la gastronomía y la cultura en la economía. 

La secretaria de turismo de la capital fueguina, Viviana Manfredotti, explicó que la ciudad de Ushuaia representa aproximadamente el 90% del tránsito mundial de buques de viajes de ocio al continente blanco que, el pasado 16 de enero, celebró el Día del Turismo Antártico Argentino conmemorando el primer viaje vacacional a la Antártida que partió desde el puerto local en 1958.

Las cámaras inmobiliarias de los departamentos de Maldonado, Rocha, Canelones y Colonia emitieron un comunicado oficial conjunto para advertir a los turistas sobre estafas en alquileres temporales durante la temporada e verano en estos cuatro destinos vacacionales de Uruguay que son los más elegidos por los turistas argentinos. 

Las estadísticas arrojaron un saldo netamente favorable para nuestra industria de los viajes. En diciembre pasado, más de 2,85 millones de personas volaron en Aerolíneas Argentinas y mejoraron en 263.000 pasajeros el récord anterior del último mes de 2018 según datos proporcionados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

El gobierno de la provincia de Tucumán impulsa la campaña “Turismo Sustentable” que consiste en una iniciativa integral para concientizar sobre el respeto por el entorno natural, cultural y urbano en sus principales destinos vacacionales. Esta propuesta surgió en respuesta a la creciente preocupación por los residuos sólidos urbanos y su impacto negativo en la vida cotidiana en esta zona del norte argentino.