China permite el ingreso de ciudadanos rusos sin visado
Desde el pasado 15 de septiembre, los ciudadanos rusos pueden ingresar a China sin visado en el marco de la política de apertura turística anunciada tras la cumbre gubernamental celebrada en la ciudad de Moscú entre los presidentes de ambas naciones Xi Jinping y Vladimir Putin.
Argentina firmó un acuerdo para facilitar el intercambio aéreo con El Salvador
Argentina y El Salvador sellaron un Memorando de Entendimiento en materia de Cielos Abiertos para potenciar la conectividad aérea, fomentar el turismo y atraer inversiones en el sector. Con esta rúbrica, ya son veintisiete los países que se integran a la política de desregulación aérea impulsada por el Gobierno nacional.
Noviembre tendrá un fin de semana largo de cuatro días
El gobierno nacional oficializó el traslado de los feriados que caigan en sábado o domingo al viernes anterior o al lunes posterior. La medida introduce un cambio significativo en el calendario argentino, con impacto directo en el turismo porque desde el viernes 21 al lunes 24 de noviembre próximo será feriado extra largo de cuatro días.
Buena noticia en términos de conectividad aérea para unos de los destinos turísticos más convocantes e importantes del litoral argentino. El aeropuerto Comodoro J. J. Pierrestegui de la ciudad entrerriana de Concordia abrió sus puertas el pasado 15 de septiembre, seis años después de su anuncio original y dos años más tarde de la fecha prometida.
Mendoza impulsó la certificación de la huella de carbono y el turismo sostenible
El desafío de integrar la sostenibilidad en la economía mendocina avanzó con un convenio entre el Cluster Mendoza Regenera y la Federación Económica de Mendoza (FEM) que certificará la huella de carbono y promoverá prácticas responsables en sectores productivos clave, especialmente en el turismo de este destino vacacional argentino.
.









