Este progreso consolidó a la Gran Manzana como uno de los principales motores económicos de esta urbe norteamericana al generar un ingreso 79.000 millones de dólares y respaldando más de 388.000 empleos en el sector de la hospitalidad y el turismo.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, celebró este logro destacando que la cifra de casi 65 millones de visitantes es la segunda más alta en la historia de la ciudad. Ante la prensa local, el jefe comunal reafirmó que Nueva York sigue siendo el principal destino turístico de los Estados Unidos.
“Nueva York se mantiene al frente de otras ciudades porque es un centro dinámico para el turismo que atrae a decenas de millones de visitantes de todo el mundo”, afirmó Adams, quien resaltó el poderío de la industria de los viajes que beneficia a toda la sociedad.
La presidenta de New York City Tourism + Conventions, Julie Coker, subrayó la resiliencia y el atractivo global de la ciudad, señalando que el sector turístico continúa prosperando. En 2024, el gasto directo de los visitantes alcanzó más de 51 mil millones de dólares, lo que benefició a miles de pequeñas empresas locales, incluyendo restaurantes, tiendas y centros culturales.
El crecimiento del turismo fue impulsado por un aumento significativo en las visitas nacionales, con 51.3 millones de turistas provenientes de Estados Unidos, y un repunte en el turismo internacional, que atrajo a 13 millones de visitantes extranjeros. Entre los principales mercados emisores se encuentran el Reino Unido, Canadá, Francia, Brasil, Italia, China y España.
El sector hotelero también mostró un crecimiento notable, con más de 34.1 millones de noches de hotel vendidas hasta noviembre de 2024, lo que representa un aumento del 4.1% en comparación con el año anterior. Sin embargo, esta cifra aún se encuentra un 6% por debajo de los niveles de 2019. La ocupación hotelera alcanzó el 83.9%, y se espera que las noches de hotel vendidas se acerquen a los 40 millones en 2025. Con estas cifras, Nueva York se posiciona firmemente en el camino hacia una recuperación total del turismo, reafirmando su estatus como un destino imperdible en el mundo.
Tras un estudio elaborado por sus especialistas a lo largo de este semestre inicial del año, la consultora internacional Resonance estableció que Nueva York es la mejor ciudad de los Estados Unidos tanto a nivel turístico como para vivir o trabajar.
Primera entre un centenar de urbes norteamericanas con más de medio millón de habitantes cada una, Nueva York encabezó este ranking por noveno año consecutivo gracias a sus condiciones de habitabilidad, prosperidad y oportunidades laborales. La ciudad de los rascacielos se llevó los mejores puntajes también por sus sitios de interés que la vuelven un lugar ideal, no solo para quienes decidan instalarse y vivir en ella, sino también para ser visitada en plan vacacional.
El relevamiento destacó que Nueva York ofrece grandes atractivos como sus monumentos, arquitectura, parques, sitios de interés cultural, de esparcimiento y sus variados centros comerciales son capaces de satisfacer las exigencias de quienes llegan en busca de sofisticación y exclusividad, como así también del público masivo.