Entre Ríos continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más importantes de la Argentina gracias a su diversidad de atractivos naturales, culturales y recreativos. La provincia apuesta por fortalecer su infraestructura y diversificar su oferta para atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales.

El turismo gastronómico en España creció un 25% durante 2024 gracias a destinos vacacionales como sus ciudades de San Sebastián, Valencia y Sevilla que encabezan  la lista de los más visitados, especialmente en este segmento de la industria de los viajes. 

Con entrada gratuita de lunes a viernes de 9 a 20 horas, el departamento uruguayo de Maldonado exhibe seis nuevas propuestas artísticas en su Casa de la Cultura que así suma una nueva propuesta artística a ete detino turístico. 

Italia cerró el 2024 con un récord histórico de 66 millones de visitantes internacionales, impulsados ​​por la digitalización de sus principales atracciones culturales. Museos como los Uffizi en Florencia y el Coliseo en Roma implementaron herramientas tecnológicas que mejoraron significativamente la experiencia del visitante, atrayendo tanto a nuevos públicos como a quienes ya conocían estos destinos.

El gobierno de la provincia de Tucumán, en conjunto con el ministerio de Salud y el Ente Tucumán Turismo, pusieron en funcionamiento el tráiler Turismo y Salud que consiste en una unidad móvil equipada con avanzada tecnología médica para recorrer los sitios vacacionales de este destino del norte argentino.


.