Promovida por el Ente de Promoción del Turismo (Envitur), esta iniciativa fue presentada por el secretario de turismo, Sergio Rodríguez, quien destacó la importancia de diversificar la oferta y atraer visitantes durante cada uno de los doce meses del año.
Rodríguez enfatizó que “dentro del Envitur se decidió poner en marcha este grupo de trabajo, que funcionará como un área específica para promover el turismo de congresos, eventos y reuniones”. Este esfuerzo representa una estrategia integral para maximizar el potencial de Viedma como destino de eventos, clave para imponer un flujo constante de turistas más allá de la temporada alta.
La reciente visita de la directora ejecutiva de la Asociación de Organizadores de Congresos de Argentina, licenciada Fernanda Rodríguez, es un indicativo del apoyo que recibirá esta nueva iniciativa. De acuerdo con el secretario, “la idea es establecer una organización similar a las que existen en otras partes del país, con un Buró que dependa del Envitur y que sirva como nexo para todos los actores involucrados”.
El grupo de trabajo, que ha mantenido dos reuniones hasta ahora, formó una mesa de trabajo inclusiva donde no hay jerarquías y están representados diferentes sectores desde el subsector hotelero hasta agencias de viajes y alquiler de autos. Este enfoque colaborativo es fundamental para construir una sólida cadena de valor que impulse el turismo de reuniones en Viedma.
La diversificación de la oferta turística es otro aspecto clave que se ha planteado en esta iniciativa. Rodríguez mencionó que “así como hemos puesto en valor el turismo religioso, queremos hacer lo mismo con el turismo de congresos y convenciones”. Este enfoque ayuda a mitigar la estacionalidad asociada al turismo tradicional del sol y playa, sinergizando esfuerzos para atraer un perfil de visitante diferente.
Viedma también cuenta con nuevas infraestructuras para respaldar este plan, ya que recientemente se inauguró un complejo de casino que incluye un hotel de cinco estrellas y un salón de convenciones. Sin embargo, el secretario advirtió sobre la necesidad de abordar un desafío crítico: la accesibilidad aérea. “Somos una ciudad poco accesible y hay que destrabar ese gran problema, que no es de ahora, sino de años. Ese es el gran objetivo hacia adelante”.
Este bureau posicionará a Viedma como un destino turístico atractivo para eventos de gran escala. En este contexto, se espera que el desarrollo del turismo de convenciones y congresos contribuya al desarrollo económico de toda la región, creando nuevas oportunidades para los profesionales del sector.
Así, con un compromiso por parte de los actores locales y un enfoque en la colaboración, Viedma está lista para embracar un futuro vibrante en el turismo de reuniones, marcando el inicio de una nueva era para la capital de Río Negro.
Con una población que ronda los 85.000 habitantes, Viedma sobresale por su tranquilidad, las playas sobre el río Negro y una cercanía con la cordillera que completa un combo recomendable de conocer en toda época del año.
Viedma es el punto de partida perfecto para conocer la diversidad de la Patagonia porque se accede fácilmente a Puerto Madryn y la Península Valdés donde se pueden observar ballenas y pingüinos en su hábitat natural.