Mostrando artículos por etiqueta: escapadas
Una serie de nuevas tendencias turísticas influirán en las vacaciones estivales argentinas
El mercado turístico argentino ya comenzó a mostrar señales de cómo se configurará la próxima temporada de verano con tendencias que marcan nuevas formas de viajar, elegir destinos y planificar consumos. Según especialistas y cámaras del sector, la combinación entre factores económicos, cambios culturales y el impacto de la tecnología será determinante en las decisiones de los viajeros.
"El feriado largo turístico es un logro colectivo"
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, celebró la confirmación del feriado del viernes 10 de octubre, que permitirá un nuevo fin de semana largo en el marco del Día de la Diversidad Cultural. El jefe comunal remarcó que se trata de “un logro colectivo” alcanzado tras gestiones conjuntas con municipios y referentes del sector turístico.
Misiones tiene uno de los pueblos más lindos del mundo
En plena selva misionera y a menos de trescientos kilómetros de Puerto Iguazú, la localidad misionera Campo Ramón se consolidó como un destino de turismo rural y sostenible argentino que atrae cada vez a más visitantes en toda época del año.
Manzanares es la escapada rural más cercana a Buenos Aires
A tan solo sesenta kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, el pueblo bonaerense de Manzanares es uno de los destinos favoritos del turismo de cercanía. Su entorno natural, la tranquilidad de sus calles y la hospitalidad de los residentes locales lo transformaron en un rincón ideal para desconectarse sin recorrer grandes distancias.
La nieve artificial sostuvo el éxito invernal barilochense
Principal destino turístico invernal argentino, la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche vivió una temporada récord al lograr un 87% de ocupación hotelera en vacaciones de julio y agosto pasado gracias a la combinación de la nieve artificial fabricada en el Cerro Catedral con el aumento de vuelos tanto nacionales como procedentes del exterior.
Conocé el refugio rural cercano a Buenos Aires para disfrutar de la tranquilidad y naturaleza
A poco más de cien kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, Cucullú se transformó en una de las escapadas más valoradas por quienes eligen el turismo de baja escala cerca de la capital argentina. Este pequeño poblado del partido bonaerense de San Andrés de Giles combina calles de tierra, casas centenarias y una gastronomía casera que atrae a un público que prioriza el descanso, las sobremesas largas y el contacto directo con la comunidad local.
Monte ofrece escapadas para degustar asado con tranquilidad rural
A sólo 110 kilómetros de la capital argentina, la localidad bonaerense de San Miguel del Monte es un destino rural para disfrutar de la gastronomía criolla, el descanso al aire libre y la hospitalidad local. Consolidado como una de las mejores opciones del turismo de cercanía, Monte también cuenta con su Fiesta Nacional de la Federación de Asadores cuyas parrillas cocinan la mejor carne de nuestro país.
Dos millones de argentinos viajaron en junio con escapadas y gasto contenido
Durante los dos fines de semana largos de junio, más de 2,1 millones de turistas recorrieron distintos destinos argentinos y generaron un impacto económico de 412.372 millones de pesos según el informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque el volumen de viajeros se mantuvo elevado, el contexto económico provocó una marcada reducción en el gasto promedio y la duración de las estadías.
El turismo rural y enogastronómico consolidó su atractivo en tiempos de reconexión
El turismo rural y enogastronómico argentino disfrutó de un crecimiento sostenido durante el semestre pasado gracias a la búsqueda de experiencias auténticas, contacto con la naturaleza y conexión cultural por parte de turistas nacionales como extranjeros. Las provincias de Córdoba, Mendoza, Salta, San Juan y Misiones concentran buena parte de esta oferta que combina descanso, identidad y sabor con una fuerte impronta territorial.
Las escapadas de cercanía reactivaron el turismo interno en ciudades intermedias
Durante los primeros meses de este año, las escapadas de corta distancia desde grandes centros urbanos impulsaron la reactivación del turismo interno en ciudades intermedias de Argentina con picos de ocupación los fines de semana y una creciente demanda de experiencias locales. El fenómeno se destaca en destinos ubicados a menos de trescientos kilómetros de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario o Mendoza que hoy capitalizan esta tendencia nacional con propuestas flexibles y autenticidad territorial.









